Good News Barcelona

El RCD Espanyol construirá una nueva ciudad deportiva en Cornellà

Lo hará utilizando parte de los ingresos que le proporcionará el acuerdo de venta de derechos televisivos entre La Liga y el fondo de capital riesgo CVC, que se calcula que serán unos 80 millones de euros

El acuerdo entre La Liga y CVC ha causado mucho revuelo, es cierto. Pero también lo es el hecho de que será una fuente de ingresos importante para los clubes de primera división (al menos para los que lo han aceptado). Entre ellos el Espanyol, que recibirá alrededor de 80 millones de euros para gastar —como máximo— un 70% en infraestructuras, un 15% en plantilla y otro 15% en branding, comunicación y digitalización. De ese 70%, fuentes del RCD Espanyol ya han revelado que una parte se destinará a construir una nueva ciudad deportiva en Cornellà, según ha avanzado El Periódico.

El proyecto del club propiedad de Chen Yansheng todavía está en fase embrionaria. Los ejecutivos del RCD Espanyol aún no tienen los terrenos y ni siquiera está aprobado el proyecto. Sin embargo, sí han empezado los contactos con los propietarios de espacios en la zona. Tienen claro lo que buscan: el nuevo recinto tiene que estar lo más cerca posible del RCDE Stadium y debe tener capacidad para albergar cinco o seis campos de entrenamiento, incluso un miniestadio donde puedan jugar el primer equipo femenino y el filial. Estaríamos hablando de una ciudad deportiva de tamaño medio para complementar a la Dani Jarque. Una vez encuentren el espacio que cumpla con todos estos requisitos, los Ayuntamientos de Cornellà y El Prat (el estadio se ubica en ambos municipios) les deberán dar el visto bueno.

Los blanquiazules no se plantean “en ninguna situación” dejar Sant Adrià del Besòs. Serán ciudades deportivas complementarias, aunque el uso que se dará a ambas todavía no está decidido. Lo que sí saben, explican, son las necesidades deportivas que quieren cubrir y por las que ahora mismo la Dani Jarque se queda pequeña. Estas necesidades engloban a los primeros equipos masculinos y femeninos, al juvenil, los filiales, la cantera y la escuela. Además, el RCD Espanyol también quiere ampliar sus instalaciones para hacer stages de equipos extranjeros y actividades diversas de comunicación y márketing que les permitan tener ingresos alternativos. La opción 1, aseguran, era ampliar la ciudad deportiva actual para llegar a tener 10 o 15 campos de entrenamiento, algo que no es factible porque alrededor de la Dani Jarque no se puede construir nada ahora mismo.

Por lo que respecta al porcentaje restante de los fondos del acuerdo entre La Liga y CVC habrá que esperar. Ese es un partido que se jugará más adelante.

Compartir
Publicado por
Maria Rabella

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025