Post-Data

Ranking de países según la población adulta con cuenta bancaria

El Banco Mundial acaba de publicar la edición 2017 de su base de datos Global Findex en la que mide la inclusión financiera y la revolución tecnológica financiera en todo el mundo.

Este informe ofrece información detallada “sobre la manera en que los adultos en más de 140 economías acceden a las cuentas, realizan pagos, ahorran, piden préstamos y manejan el riesgo”. Los Estados miembro de las Naciones Unidas están actualmente utilizando los datos de Global Findex para realizar un seguimiento del avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre otros muchos datos, el informe revela que un 69% de los adultos poseen una cuenta bancaria, lo que supone un incremento de 7 puntos porcentuales respecto al año 2014, y de 18 puntos respecto al año 2011, cuando la titularidad de cuentas era del 51%. En cifras absolutos, esto supone que 515 millones de personas obtuvieron acceso a herramientas financieras estos últimos años.

Otro de los datos aportados por el estudio refleja el impacto que está teniendo la tecnología digital en el campo de los pagos. Así, el 52% de los adultos enviaron o recibieron pagos digitales el último año. Esto supone un incremento de 10 puntos respecto al 42% del año 2014.

El Banco Mundial puso en marcha Global Findex en el año 2011 gracias a la financiación ofrecida por la Fundación Bill y Melinda Gates. Hasta la actualidad se han realizado tres encuestas: en 2011, 2014 y 2017.

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de población adulta que posee una cuenta bancaria en los 140 territorios analizados en este informe. La lista está encabezada por países escandinavos –Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia-, seguidos de Canadá y Holanda, todos ellos por encima del 99,6%.

España ocupa el puesto número 26 de la lista: un 93,76% de la población española adulta es titular de una cuenta bancaria.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025