Disfruta Barcelona

La Rambla se llenará de libros este fin de semana

Paradas, charlas, recitales y talleres se harán con la parte baja de la arteria barcelonesa, con Manuel Vázquez Montalbán, Joaquim Carbó, Eduardo Mazo y Domingo Villar como protagonistas

La iniciativa cultural Vila del Llibre llega por primera vez a la capital catalana y aterriza en uno de sus espacios más emblemáticos, la Rambla. Este fin de semana, el tramo bajo de la arteria barcelonesa por excelencia se llenará de libros para reivindicar su pasado, así como para aspirar a recuperar un protagonismo literario perdido entre turistas.

“En la Rambla, el ruido tapa la música”, resume el presidente de Amics de la Rambla, Fermin Villar, “hay mucha realidad cultural que queda escondida”. La fiesta literaria servirá también para rememorar las librerías que antaño poblaban la vía, como la Verdaguer, inaugurada en 1835. A esta la siguieron una decena más, de las cuales solo resisten la Casa Beethoven y la pequeña y centenaria librería Pompeia.

La asociación presidida por Villar coorganiza el evento con la Xarxa de Viles del Llibre, red que suma años de experiencia en impulsar estos pequeños festivales en múltiples municipios catalanes, como Bellprat, L’Escala, Sitges, Cabrils o Malgrat de Mar. También han viajado hasta Manacor y el año que viene se irán a Pontedeume (A Coruña). Todos ellos se organizan con carácter anual.

La Rambla vivirá el sábado y el domingo su primera edición, con el Pasaje Bacardí como epicentro. Este pasaje, el primero cubierto de Barcelona y con desembocadura en la Plaza Reial, acogerá el grueso de la programación, con exposiciones, charlas, debates, cuentacuentos, recitales poéticos y espectáculos. Los protagonistas este año serán el escritor barcelonés y cofundador de Cavall Fort Joaquim Carbó, el poeta argentino Eduardo Mazo, y el escritor de novela negra gallego Domingo Villar, recientemente fallecido. Como no podía ser de otra manera, Manuel Vázquez Montalbán y su Pepe Carvalho también estarán presentes.

El Pasaje Bacardí compartirá el protagonismo con otros espacios, como las cocheras del Palau Güell, los jardines del Museu Marítim, el Tablao Flamenco Cordobés o el Museu de Cera. En este último, se hará una actividad de creación de personajes literarios en el taller de reparación de sus figuras —precio de 10 euros—. Muy cerca, en el Bosc de les Fades, habrá un taller de los cócteles más famosos que se tomó Ernest Hemingway —precio de 6 euros—. También se harán rutas para descubrir el pasado literario de la Rambla, todas ellas gratuitas, pero con aforo limitado e inscripción previa.

Una última parada estará en la Rambla de Santa Mònica, con un mercado editorial que contará con la participación de 18 sellos y cuatro librerías de viejo. Se homenajeará así también a un pasado ya lejano de la Rambla, cuando las paradas de libros de segunda mano la invadían, antes de marcharse a la calle Diputació.

Taller organizado en Cervera. © Emiliano Castro/VilaDelLlibre.CAT
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025