Post-Data

Radiografía de la población extranjera en España (y II)

El 10,1% de la población española es extranjera, según datos correspondientes al 1 de enero de 2018 ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el avance del Padrón. En cifras absolutas, esto se traduce en 4.719.418 habitantes de otras nacionalidades.

En términos relativos, la mayor concentración de población extranjera se da en las Illes Balears, donde el 17,1% de sus residentes son de otras nacionalidades. La ciudad autónoma de Melilla aparece en segundo lugar en este ranking con un 15,6% de población extranjera (aunque en términos absolutos la cifra es reducida). Catalunya es la tercera con un 14,2% de extranjeros, mientras que Murcia ocupa el cuarto puesto con el 13,7% de su población.

Las comunidades autónomas con una menor proporción de extranjeros son Extremadura (2,9%), Galicia (3,4%) y Principado de Asturias (3,9%).


El número de extranjeros aumentó en cifras absolutas durante el año 2017 en todas las comunidades con la excepción de Extremadura, donde se redujo en 217 personas. Los mayores incrementos de población extranjera en cifras absolutas se dieron en Catalunya (38.350), Comunidad de Madrid (29.730) y Comunitat Valenciana (18.683).

En términos relativos, los incrementos más importantes correspondieron a la Comunidad Foral de Navarra (7,2%), País Vasco (5,7%) y Galicia (5,6%).

Catalunya es la comunidad autónoma con un mayor número absoluto de extranjeros. De hecho, es la única que supera el millón de ciudadanos residentes de otras nacionalidades (1.079.712), lo que supone el 14,2% del total.

La siguiente comunidad es Madrid, con 825.001 extranjeros (12,5% de su población). El tercer lugar lo ocupa la Comunitat Valenciana, donde viven 661.063 extranjeros (13,3%), y el cuarto es para Andalucía con sus 618.791 residentes de fuera de España (7,4% de su población).

NOTA: Este artículo complementa la información publicada en “Radiografía de la población extranjera en España (I)

 

 

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025