Los habitantes de Francia, Grecia, Italia y España, por este orden, son los que dedican más tiempo de media a la comida y la bebida.
Así lo revelan los datos ofrecidos por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) sobre el tiempo dedicado por los ciudadanos de sus países a distintas actividades diarias.
Los franceses dedican una media diaria de 2 horas y 13 minutos (133 minutos) a la comida y la bebida, superando en dos minutos a los habitantes de Grecia (131 minutos), segundos en este ranking.
Inmediatamente después, y casi empatados, se sitúan los italianos, con 2 horas y 7 minutos de media, y los españoles, con un minuto menos.
En el quinto lugar de este ranking se ubican Dinamarca: los daneses también se toman su tiempo para la comida, con casi dos horas de media diaria (119 minutos). Superan así a un país del sur de Europa como es Portugal, donde el tiempo medio dedicado a la comida y la bebida se sitúa algo por debajo de las dos horas (112 minutos).
Lejos ya de Europa, el otro país de la OCDE donde sus habitantes pasan más de 100 minutos diarios de su tiempo comiendo y bebiendo es Corea del Sur (105 minutos).
La media de los 28 países de la OCDE es de 95 minutos al día. Ese es también el tiempo que dedican los alemanes a comer y beber.
¿Y cuáles son los países donde se dedica menos tiempo a la comida? Los más rápidos son los habitantes de Estados Unidos, que apenas superan la hora de media (62 minutos). Sus vecinos del norte, los canadienses, también se dan prisa a la hora de comer: la media diaria es de sólo 1 hora y cinco minutos.
Ya de nuevo en Europa, los holandeses son los terceros más rápidos a la hora de comer, con sólo 66 minutos diarios.
El siguiente ranking muestra el listado completo de los países de la OCDE (con la excepción de Turquía y Hungría, para los que no se ofrecen datos concretos sobre esta actividad).
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas