Los puertos de Barcelona y Tarragona entran en la terminal intermodal de Monzón

Pasan a controlar el 15% del accionariado con el objetivo de reforzar el tráfico de mercancías con Aragón. El resto del capital se reparte entre el grupo aragonés Samca (75%) y Renfe (10%).

Los puertos de Barcelona y Tarragona se han incorporado al accionariado de la Terminal Intermodal de Monzón (TIM), reforzando así la conexión entre ambas infraestructuras catalanas con Aragón. La terminal de Monzón (Huesca) empezó a operar en 2011 y fue impulsada por Samca, un grupo empresarial aragonés con una actividad muy diversificada, que engloba sectores como la minería, las energías renovables, la agroalimentaria, la agroquímica o las infraestructuras logísticas.

En este último apartado se incluye TIM. Esta plataforma cuenta con dos estaciones ferroviarias y está centrada en el tráfico de contenedores y los sólidos a granel. Con una inversión acumulada de 20 millones de euros desde su creación, la terminal intermodal batió en 2020 su récord de actividad moviendo 1.100 trenes y casi 50.000 contenedores.

Después de la entrada de los dos puertos catalanes, el grupo Samca sigue teniendo la mayoría de capital de la sociedad con un 75%. Los nuevos socios pasarán a controlar un 15% del capital, con el Port de Barcelona con un 10% y el de Tarragona con un 5%. El accionariado se completa con LogiRAIL, del grupo Renfe, que posee el 10% restante.

Esta operación servirá para consolidar el negocio de la terminal, que incorporará la visión comercial y las oportunidades de crecimiento internacionales que representan estos dos puertos, caracterizados por el predominio del barcelonés en el tráfico marítimo de mercancías y la especialización del tarraconense en graneles agroalimentarios. Más concretamente, la incorporación del Port de Barcelona permitirá potenciar las exportaciones cárnicas de su división de contenedores reefer (con atmósfera controlada). También conllevará la ampliación de la vía de Selgua de la plataforma, donde la autoridad portuaria invertirá en los próximos meses.

La firma de la incorporación al capital social de TIM ha tenido lugar en la Llotja de Mar de Barcelona en un acto presidido por la consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, y por la directora general de Transports i Mobilitat de la Generalitat, Mercè Rius. También han participado en el acto el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet; el presidente del Port de Tarragona, Josep Maria Cruset; el presidente de Renfe, Isaías Taboas; el director general de LogiRAIL, Óscar Gómez; el presidente del Grupo Samca, Javier Luengo, y el director general y consejero delegado de TIM, Rubén Orera.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025