Ecosistema emprendedor

Psious: realidad virtual para superar traumas

Esta empresa emergente ofrece su producto a un millar de psicólogos, repartidos entre Estados Unidos y España

Superar el miedo a volar con gafas de realidad aumentada. Este es el origen de Psious, una startup barcelonesa que usa esta tecnología en terapias que exponen a los pacientes a situaciones que les incomodan o les dan miedo, con el objetivo de que las normalicen.

Su fundador y consejero delegado, Xavier Palomer, tenía un amigo que, precisamente, no se atrevía a subir a un avión. Y otro amigo que le dijo que la realidad virtual se podía usar para que superara el trauma. Existía evidencia científica que esta tecnología podía ser útil, pero aún nadie había encontrado una solución comercial. Esto fue en 2013, cuando Palomer empezó a idear su producto. Tardó tres años a hacerlo, hasta que en 2016 acabó de desarrollarlo.

El funcionamiento de Psious es sencillo. El paciente experimenta de manera inmersiva aquellas situaciones que evita o no sabe gestionar. Lo hace en todo momento acompañado por su psicólogo, que controla todo aquello que está viendo. En el caso de una persona que tiene pánico a subir a un avión, se le recrea todo el proceso: cuando prepara la maleta, coge el metro o el taxi para ir hasta el aeropuerto, pasa los controles de seguridad y entra en el avión. Mientras el paciente vive estas escenas, el psicólogo anota sus reacciones y consigue una información muy valiosa, puesto que ve como actúa sin filtros.

La empresa emergente ofrece su producto a un millar de psicólogos, mayoritariamente de la sanidad privada, pero también de la pública, con presencia en hospitales barceloneses como el Clínic, Vall d’Hebron o Sant Pau. Sus clientes están repartidos entre Estados Unidos (40%), España (30%) y otros países europeos.

Para conseguir esta expansión geográfica ha sido clave la ronda que cerró en 2019, con el apoyo de Sabadell Asabys, Caixa Capital Risc y Sabadell Venture Capital. Los ocho millones de euros que obtuvo también le han permitido contratar a más empleados, pasando de una decena hace dos años hasta los 60 actuales.

Con la sede principal en Barcelona, Psious también tiene trabajadores en Estados Unidos, Países Bajos y Austria. Durante este 2021, prevé aumentar su plantilla entre un 30% y 40%, y espera ir a por su segunda ronda a finales de año. La compañía, que todavía no ha registrado beneficios, facturó casi un millón de euros en 2020 y prevé duplicar esta cifra durante este ejercicio.

Silicon Valley Spain Venture Summit

Psious ha sido una de las startups que ha participado en el Silicon Valley Spain Venture Summit, un evento organizado por la California Spain Chamber of Commerce, con el objetivo de facilitar el acceso de las empresas emergentes a este mercado de venture capital estadounidense. El creador de esta iniciativa es Pepe Agell, un emprendedor que vive a California. Este evento, que se celebró de manera virtual el pasado 10 de junio, contó con el apoyo de BSartup de Banco Sabadell, Caixa Capital Risc, Cuatrecasas e Inveready.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Ratio capta 650.000 euros para digitalizar el mercado inmobiliario y abrirlo a inversores

La 'startup' barcelonesa ha facilitado inversiones inmobiliarias por valor de más de 10 millones de…

12 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Pimec se refuerza renovando su sede para “grandes empresarios de pequeñas empresas”

El estreno del edificio reformado ha congregado a figuras de la esfera empresarial y política,…

12 de mayo de 2025
  • Trencadís

La Sant Andreu Jazz Band brilla en Nueva York

La formación es el único conjunto europeo que ha participado en el festival Essentially Ellington,…

12 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025