Ecosistema emprendedor

Primera desinversión de Asabys: vende la ‘biotech’ Origo

La gestora entró en el capital de la firma gallegocatalana, que ha sido adquirida por la belga Agomab, en junio de 2020 a través de su fondo Sabadell Asabys Health Innovation Investments, para acompañarla en el desarrollo de la fase clínica para tratamientos de Crohn y fibrosis pulmonar idiopática

La gestora de capital riesgo Asabys Partners ha ejecutado su primera desinversión en la cartera de participadas con la venta a la belga Agomab Therapeutics de la biotecnológica gallega Origo Biopharma, con sede en Barcelona y también financiada por la Junta de Galicia a través de XesGalicia.

Asabys Partners, grupo inversor fundado por Josep Ll. Sanfeliu y Clara Campàs y participado per Alantra, entró en el capital de la biotecnológica gallega a través de su fondo Sabadell Asabys Health Innovation Investments, en junio de 2020. Origo Biopharma, entonces en fase seed, requería de la inversión necesaria para desarrollar la fase clínica para los tratamientos de la enfermedad de Crohn y la preclínica para la fibrosis pulmonar idiopática, un proceso para el que ha contado con el acompañamiento de Asabys. Origo Biopharma, que se fundó en 2017 por Julio Castro y GalChimia —un centro de excelencia para la investigación química de Galicia—, està dirigida por Ramon Bosser, consejero delegado y accionista de la compañía.

La desinversión corrobora, según fuentes de Asabys, la estrategia de financiación con la elección de buenos proyectos científicos que permite crear equipos de trabajo estables y desarrollar activos sólidos para dar solución a necesidades médicas no cubiertas en determinadas áreas terapéuticas.

Con presencia en medical devices, biotecnología y soluciones de terapia digital, Asabys Partners ha invertido en 12 compañías por un total de 87 millones de euros, mediante el fondo Sabadell Asabys Health Innovation Investments, desde su lanzamiento en 2019.

La adquisición de Origo Biopharma, que posee un centro de investigación en Touro (Galicia) y oficinas corporativas en Barcelona, refuerza el posicionamiento de Agomab en el desarrollo de fármacos dirigidos a factores de crecimiento para la modificación de enfermedades, ya que la firma belga integrará la plataforma de desarrollo de pequeñas moléculas de Origo, su equipo y sus instalaciones de I+D.

El consejero delegado de Origo, Ramon Bosser, destaca la integración en la biotecnológica belga como una oportunidad “para acelerar el desarrollo de nuestros programas formando parte de una organización altamente comprometida y competente”, con centros de I+D en Italia y España.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025