Esta plataforma permite invertir en proyectos sostenibles, con un retorno medio del 5%
Los fundadores de GoParity, Nuno Brito y Luís Couto.
La conciencia social en temas como el medio ambiente y el ecologismo ha ido creciendo de forma acelerada a lo largo de los últimos años. Cada vez es mayor el número de personas que valoran las iniciativas centradas en tener un impacto positivo en nuestra sociedad y planeta. Quizás sea esta la explicación al éxito que ha tenido GoParity, una startup portuguesa que permite invertir en proyectos sostenibles y éticos, relacionados con la energía sostenible, la economía azul o la reducción de las desigualdades. Ahora esta empresa emergente, nacida de la mano de Nuno Brito en Lisboa en 2017, llega a Barcelona para establecer su centro de operaciones para España.
“Nuestro objetivo es el de impulsar la transición hacia un sistema económico más sostenible e inclusivo, con mucha más responsabilidad en cuanto a la manera que utilizamos y rentabilizamos el dinero”, sostiene Brito.
Para empezar a invertir, solo hay que darse de alta en la web y cargar la cartera con un mínimo de cinco euros. “Hacemos que la inversión en proyectos sostenibles esté al alcance de todos, desde los ciudadanos hasta las pequeñas y grandes empresas”, agrega el fundador de GoParity. La media de retorno anual de las inversiones que gestiona la startup es de un 5%, llegando hasta el 8%, y la duración media de los proyectos que buscan su financiación es de cuatro años.
Desde su lanzamiento en Portugal, GoParity ha sumado a más de 11.000 inversores, de 59 países distintos, que han invertido 5,3 millones de euros en unos 80 proyectos sostenibles. Unas inversiones que han generado beneficios por valor de 1,1 millones de euros.
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas