Pifias comunes cuando aún llevas la “L”

Hasta que llegues a ser un conductor experto toca mentalizarse de que aprenderás equivocándote, te pitarán como al jugador de otro equipo y desearás ser ya un experto al volante. Pero, antes, seguro que cometes alguno de estos errores frecuentes entre los conductores noveles del mundo.

Todos los conductores hemos vivido una primera vez. Ese día inolvidable que arrancas un coche en la autoescuela y notas que, a tu lado, el profesor maneja los pedales como hace Iniesta con un balón. Y avanzan las clases, progresas adecuadamente y, por fin, obtienes el carnet de conducir. Llega la bienvenida al mundo real. Toca mentalizarse de que aprenderás equivocándote, te pitarán como al jugador de otro equipo y desearás ser ya un experto al volante. Pero, antes, seguro que cometes alguno de estos errores frecuentes entre los conductores noveles del mundo:

  • Calma con el embrague. El coche se le ha calado alguna vez hasta a Fernando Alonso. No pasa nada. Respira y concéntrate en un movimiento de embrague que, cuando quieras darte cuenta, habrás automatizado y del que ni siquiera una rampa del Tourmalet te hará dudar.
  • Recuerda siempre que estás empezando. Ojo con el exceso de confianza cuando veas que, aparentemente, dominas el coche mejor que un crupier las cartas.
  • Distracciones, cero. Ni siquiera el alcohol –¡cero alcohol siempre!– es más letal al volante que estar pendiente del móvil. Ni se te ocurra apartar la mirada de la carretera. Evitar accidentes es más importante que el último ‘meme’
  • ¿Quién dijo aquaplanning? Adapta tu forma de conducir al terreno que pisas. No te descuides si la calzada está húmeda, que esta situación peligrosa con nombre divertido —aquaplanning— puede hacerte perder el control. No es solo un capítulo del libro teórico para el examen.
  • Utiliza bien la carretera. Como apuntan desde la página motorpasion.com, se observa que los novatos tienden a usar más de lo normal el carril central. ¿Verdad que confiere una sensación mayor de seguridad tener espacio a ambos lados? Pues no se debe hacer. Cada carril, como enseñan en las autoescuelas, se usa por algo.
  • Distancia de seguridad. Antes de comprobar empíricamente por qué se llama así, mantén la distancia de seguridad: ese espacio que te librará de chocar, en caso de imprevisto o frenazo brusco, con el vehículo de delante. Esta distancia depende del estado de la vía y otros factores. Refresca la normativa y la “regla del cuadrado”, pero calcula que a 100 km/h has de guardar un margen de unos 100 metros.
  • Revisa el coche a tiempo, sin falta. Parece de Perogrullo, pero está comprobado que los conductores principiantes, por muchas circunstancias, no siempre ponen al día su automóvil. Y, en el caso de los neumáticos, no hay que apurar nunca.

He aquí algunos ejemplos de pifias habituales entre los recién llegados al asfalto. Disfruta de cada viaje con más garantías y ¡adelante!

Escribe: Jorge García Palomo

ONTHEROAD es una revista que quiere convertirse en un espacio innovador de generación de ideas y de debate en torno al universo de la movilidad. Promovida por Abertis, operador líder mundial en la gestión de infraestructuras al servicio de la movilidad y las comunicaciones, ONTHEROAD quiere participar en las conversaciones, los debates, las iniciativas y la búsqueda de soluciones para los nuevos retos de este mundo en continua evolución.

Compartir
Publicado por
ONTHEROAD

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025