Ecosistema emprendedor

Philips y TXT invierten 10 millones en la barcelonesa Iomed

La ronda de financiación permitirá impulsar la expansión internacional de la compañía, que ha desarrollado una revolucionaria tecnología de Inteligencia Artificial para la optimización de los datos de las historias clínicas de los hospitales

Espaldarazo financiero de Philips, una de las multinacionales líderes en tecnología para el sector médico, a la compañía barcelonesa IOMED Medical Solutions, especializada en inteligencia artificial (IA) para la gestión de datos hospitalarios. La startup con sede en el Recinto Modernista de Sant Pau ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de euros que ha sido liderada por Philip Ventures y por XTX Ventures, la división de inversión de la empresa de operaciones de trading algorítmico XTX Markets.

En la ampliación de capital también han participado Redseed y Fondo Bolsa Social, además de los inversores que ya habían apostado anteriormente por la compañía, como Adara Ventures y Easo Ventures. Esta ronda de inversión de Serie A permitirá impulsar la expansión internacional de IOMED y consolidar su presencia en el mercado hospitalario, donde quiere erigirse como la compañía referente del sector para la adopción de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para la gestión de datos de salud.

“Estamos en un punto de inflexión en la historia de la medicina, donde la inteligencia artificial puede marcar una diferencia significativa”, ha destacado Gabriel Maeztu, cofundador de IOMED, junto a Javier de Oca. Según los emprendedores, el objetivo de la empresa es “ser un aliado clave para transformar el ecosistema sanitario” mediante el uso de la IA.

Javier De Oca y Gabriel De Maetzu, socios fundadores de IOMED.

IOMED ha desarrollado una tecnología de extracción y procesamiento de datos clínicos que permite estructurar y optimizar toda la información de las historias clínicas electrónicas de los centros hospitalarios con un formato estándar e internacional, asegurando la privacidad y que los datos se mantienen siempre dentro de los sistemas internos de los hospitales.

Su plataforma de procesamiento de lenguaje natural permite captar tanto los datos estructurados como los desestructurados, es decir, el sistema tiene la capacidad de comprender las notas de texto libre escritas por los médicos, contextualizándolas, por lo que asegura que se trata de “un avance revolucionario en la estructuración y estandarización de datos clínicos”. IOMED ya tiene acuerdos con centros de referencia como la Clínica Universidad de Navarra, que ha adoptado su tecnología con el fin de optimizar la investigación clínica y automatizar los procesos de cara a poder desarrollar estudios en menos tiempo y con menor coste.

 

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025