Ecosistema emprendedor

Petit Nicu, la marca para vestir a la moda a bebés prematuros

La firma incipiente produce prendas para recién nacidos de la talla 00, con tejidos ecológicos de punto de algodón ecológico que, huyendo del blanco y los colores lisos, aportan estampados vistosos

Petit Nicu es la marca de prendas para recién nacido, creada por Davinia Prieto, que se lanza al mercado con una finalidad muy concreta: cubrir la escasez de oferta de ropa para vestir a bebés prematuros, que se ajuste a su talla y que no les prive de ir a la moda.

Con el reclamo de “la talla 00 también existe”, “e incluso la talla 000”, defiende Prieto, Petit Nicu diseña, produce y comercializa, a través de la venta online, toallas de lactancia, gorros y pantalones. Y prevé ampliar la gama con la confección de bodis.

Todas las prendas se elaboran con tejidos ecológicos de punto de jersey, 100% de algodón, pero con telas vistosas. Se trata de huir de la escasa ropa básica que se vende para recién nacidos prematuros y que sólo se encuentra en blanco o colores básicos, normalmente tonalidades pastel.

Las prendas Petit Nicu se elaboran con tejidos ecológicos y 100% en algodón.

Davinia Prieto, una administrativa de Sant Vicenç dels Horts, ha hecho de la necesidad virtud. Con el nacimiento prematuro de su segundo hijo, Joel, se enfrentó a una compleja situación y, además, descubrió los problemas colaterales de tener que cuidar de un recién nacido prematuro. Uno de esos contratiempos, tal vez más trivial pero importante para una madre, fue la dificultad para encontrar ropa de la talla adecuada para Joel y que, además, fuese llamativa, divertida, graciosa… “que pudiese ir a la moda”. “Me desmoralizaba ver que no podía ir a las tiendas a comprar ropa y encontrar prendas que me sirvieran y me gustaran, como había hecho con su hermana mayor”, explica.

Así nació Petit Nicu, un proyecto de esta joven emprendedora, en el que la acompaña Gemma Soriano, “una buena amiga” que ha desarrollado parte de su trayectoria profesional en el mundo de la moda y el márketing, y que ha configurado la web y gestiona las redes sociales.

Ambas llevan trabajando más de un año en su iniciativa que, a través de la página web, ya ha registrado los primeros usuarios, “de Murcia, Madrid, La Coruña…”, porque de momento “trabajamos sobre pedido”. Esto le permite hacer series cortas y no acumular stock.

Davinia Prieto y Gemma Soriano no han escatimado esfuerzos para lanzar la marca, a la que han dedicado la mayor parte de los meses de confinamiento por la pandemia de 2020 y 2021, para poner en marcha Petit Nicu el pasado diciembre.

Davinia Prieto y Gemma Soriano no han escatimado esfuerzos para lanzar la marca

Por un lado, Davinia Prieto hizo un curso a distancia de corte y confección con Qstura, una escuela de diseño, patronaje y confección, de Girona. “Me han ayudado mucho en el diseño de los patrones y la elección de las telas, un tema complejo porque los bebés, y más los prematuros, tienen una piel muy delicada”, comenta. Actualmente, trabaja con dos proveedores locales: Stracciatelas, de Sant Feliu de Llobregat, i Telas Molonas, de Girona.

Con su marca, pero especialmente con su iniciativa, Davinia Prieto también quiere contribuir a dar visibilidad a la prematuridad, “que no se quede en un recordatorio cada 17 de noviembre, Día Internacional del Niño Prematuro”. Los datos testimonian que cada año el 10% de los alumbramientos en España, unos 30.000 casos, son bebés que nacen antes de la semana 37 de gestación, y de éstos, cerca de un 2% nacen antes de la semana 32.

La marca comercializa toallas de lactancia, gorros y pantalones.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025