Ecosistema emprendedor

Pear VC cierra las dos primeras inversiones en Europa: Spathios y PillSorted

El fondo americano intensifica desde Barcelona y a través del emprendedor cofundador de Chartboost, Pepe Agell, el acompañamiento e inversión en proyectos innovadores en el Viejo Continente que sean escalables internacionalmente

La startup catalana Spathios, una plataforma de reserva de espacios emblemáticos en diversas ciudades para eventos corporativos, y la británica PillSorted, una farmacia online que gestiona de forma personalizada las recetas y los medicamentos de pacientes en el Reino Unido, son las dos primeras startups que ha elegido el fondo americano Pear VC para invertir en proyectos innovadores surgidos en Europa.

Ambas operaciones se han realizado en poco más de cinco meses; el tiempo justo que lleva en Barcelona a uno de los socios de Pear VC, Pepe Agell, emprendedor cofundador de Chartboost –ahora en manos de Zynga–. Tras una fase de exploración preliminar, Agell se ha adentrado en la labor que le llevó de regreso a su ciudad, Barcelona: liderar la estrategia de crecimiento de Pear VC en Europa, mediante la inversión en proyectos que sean escalables internacionalmente y, concretamente, en Estados Unidos.

PillSorted y Spathios son el primer paso de un proyecto más global que se irá concretando en los próximos meses. Para empezar, entre mayo y junio, el propio Pepe Agell y la también catalana y fundadora de Pear VC, Mar Hershenson, mantendrán contactos con emprendedores de Barcelona, ​​Valencia, París y Londres para buscar proyectos candidatos a incorporarse al segundo programa de aceleración que lanzará el fondo americano próximamente.

El socio de Pear VC, Pepe Agell.

“Queremos presencia europea en nuestros programas de aceleración; de hecho, Spathios será la primera startup europea y catalana en participar en la aceleradora y en entrar a formar parte de la comunidad Pear”, destaca Agell.

Ésta será la oportunidad que Pear VC ofrece a Spathios, el proyecto de Pol Hevia y Joaquim Tresserra que, con sede en Barcelona, ​​ha ideado una plataforma de reserva y alquiler por horas de espacios emblemáticos primero en Barcelona, ​​y ahora ya en Madrid, Valencia y Londres, para la celebración de eventos corporativos. “Nos parece una gran propuesta”, manifiesta Agell, porque “la realidad de las empresas ha cambiado mucho a raíz de la pandemia y no sólo porque muchas tienen menos espacio, sino también porque la relación con los trabajadores se rige por otros parámetros, tanto aquí como fuera de aquí”. Actualmente ya gestionan más de 600 espacios.

Para Spathios, incorporarse a la aceleradora americana significa estar en un grupo de entre cinco y diez incipientes empresas que reciben de 500.000 a 750.000 euros para desarrollarse y “a los que acompañamos desde Silicon Valley durante cuatro meses para construir su estrategia, configurar el equipo…”. En la última fase, este programa transnacional “también les ayuda a encontrar recursos con la presentación del proyecto en Silicon frente a 700 inversores internacionales”.

Joaquim Tesserra y Pol Hevia, cofundadores de Spathios.

Actualmente, Pear VC está levantando cuatro nuevos fondos en Estados Unidos “y Europa forma parte de nuestra estrategia de inversión”. Sin embargo, por ahora, no montará estructura en Barcelona, ​​”la oficina vendrá quizás cuando tengamos suficientes proyectos, pero de momento si se crea un pequeño equipo para Europa será mejor tenerlo distribuido por varias ciudades”.

Con los recursos que capte, el fondo americano también está muy interesado en seguir cofinanciando empresas emergentes en las que ve recorrido. Éste es el caso de PillSorted, donde ha entrado como partícipe con 2,5 millones de dólares de una ronda de financiación seed que ha levantado 6 millones de dólares y en la que también ha participado Hoxton Ventures.

La startup británica fundada en 2019, en Cambridge, por la farmacéutica Zeinab Ardeshir, es una respuesta a los servicios que dan las farmacias en Reino Unido ofreciéndoles tecnología para librarles de la carga administrativa de gestionar los tratamientos que prescribe el sistema sanitario público National Health Service – NHS, por lo que la plataforma está directamente conectada con el servicio público británico.

PillSorted se ofrece como opción de farmacia personalizada y aparece junto a las tiendas locales en los ordenadores de los médicos de cabecera. Además, una vez gestionada la receta, el paciente recibe la medicación en su casa y, si se trata de tratamientos de larga duración, PillSorted también realiza su seguimiento y garantiza su administración.

“PillSorted aprovecha la tecnología para ofrecer productos de farmacia a la vez que crea experiencias personalizadas y centradas en el ser humano”, dice Agell y explica que la financiación de la ronda se utilizará para desarrollar su producto y ampliar sus servicios en Londres y Reino Unido. También ha empezado a probar el servicio para apoyar a los trabajadores sanitarios como parte de una integración continua con la atención social.

La británica PillSorted distribuye los medicamentos a domicilio.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025