Ecosistema emprendedor

Partfy quiere ser la gestoría tecnológica de artistas y empresas de eventos

La empresa Entretenemos, creadora de la plataforma de contratación de servicios para eventos y celebraciones Partfy.com, ha desarrollado una solución de gestión profesional para sus proveedores y ha ampliado los servicios al usuario con la integración de la aplicación Celebrents

Celebraciones familiares de todo tipo, encuentros para conmemorar fechas destacadas, actos de reconocimiento a profesionales, reuniones empresariales o comerciales… estos son algunos de los motivos que tienen particulares y empresas para realizar un evento festivo. Pero organizar un encuentro de estas características no siempre es fácil, ya que habitualmente comporta dedicación y requiere de la participación de profesionales para asegurarse el éxito.

Para cubrir estas necesidades y la seguridad de que todo va a salir bien surgió la plataforma de servicios Partfy.com. La plataforma es un marketplace de celebraciones y eventos que pone en contacto a particulares, empresas y entidades públicas o privadas con profesionales cualificados de diferentes disciplinas artísticas (magos, músicos, animadores, discjockeys, cómics) y gastronómicas, y también organizadores de eventos o expertos en entretenimiento, entre otros.

El proyecto corresponde a la empresa emergente Entretenemos, creada por Eric Ferrer y Gerard Guiu en Terrassa, en 2017, que acaba de empezar una etapa de expansión con la integración de la también startup Celebrents, de Madrid, y que está especializada en paquetes de servicios por suscripción. Un crecimiento que también pasa por el desarrollo de un software SaaS que quieren convertir en una herramienta que englobe todas las funcionalidades que necesitan los profesionales del sector para mejorar su gestión diaria, ya sea de los espectáculos que ofrecen como de todas las tareas administrativas para controlar sus finanzas, por ejemplo.

Con este software, por un lado, “los profesionales y las empresas pueden potenciar aún más su visibilidad online y accederán a un mayor volumen de oportunidades de trabajo con diferentes modelos de captación de nuevos clientes”, manifiesta Eric Ferrer, consejero delegado de la compañía Entretenemos. Por otra parte, el software será una herramienta SaaS específica de gestión para artistas y profesionales de la industria de eventos y celebraciones, ofreciendo más de 100 servicios para cubrir cualquier necesidad administrativa y financiera.

La integración de Partfy y Celebrents se produce en una fase de recuperación del sector, después de que la covid, con las limitaciones a la interacción social, impactara de forma directa en el negocio. “En plena pandemia no podíamos vender ningún servicio porque no había posibilidad de celebración e hicimos la página #lafiestaencasa donde se podía contratar servicios online de magia, música, guitarra, animaciones… ¡y vendimos 200 servicios online! Y todo el dinero iba destinado únicamente a los proveedores, para ayudarles en aquella situación tan complicada”, manifiesta Ferrer.

Ambas compañías comparten la misma misión: acelerar la digitalización del sector de los eventos mediante el uso de la tecnología. Estos últimos años han ayudado a cerca de 200.000 usuarios a organizar sus celebraciones y han generado más de 16 millones de euros de volumen de negocio en su red de profesionales y empresas. Para usuarios y profesionales, “es importante que no sólo ofrezcamos la comparativa entre diferentes presupuestos, sino que la contratación de los servicios incluye un seguro de cancelación”, entre el conjunto de prestaciones del marketplace.

La empresa Entretenemos tiene una plantilla de 20 personas, después de la integración de Celebrents.

Actualmente, tienen cobertura para toda España (especialmente en Barcelona, ​​Madrid, Girona, Tarragona, Valencia, Sevilla y Zaragoza) y entre las dos plataformas ofrecen servicios diversos de 14.500 proveedores. Mensualmente, facturan 80.000 euros, entre suscripciones, la plataforma de software SaaS y las transacciones de prestaciones, “una cifra inferior todavía a la que teníamos antes de la pandemia cuando nuestra facturación era de 130.000 euros mensuales”. La plantilla conjunta es de 20 personas, cinco de ellas en las oficinas de Madrid.

Tanto Partfy como Celebrents —una startup fundada en el 2016 por Gonzalo Fernández y Maxime Gilly, en Madrid— han recurrido a inversores privados para su desarrollo. Entre ambas empresas han levantado 1,8 millones de euros entre financiación privada (85%) y pública (15%), de los que poco más de un millón corresponden a Partfy —que tiene entre sus socios al inversor privado César Bardají— y 750.000 euros a Celebrents, que cuenta con inversores como José Martin Cabiedes, Jordi Ber (Habitísimo) o Lanai Partners. “Queremos equilibrar el negocio y entrar en números verdes este año y preparar para el primer trimestre de 2023 una ronda de financiación de serie A”, concreta Ferrer.

Las oficinas de Partfy se encuentran en la sede de Entretenemos, en Terrassa.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025