Ecosistema emprendedor

Parlem e Inveready se alían para acelerar ‘startups’ tecnológicas

Seleccionaran empresas emergentes en fase semilla y priorizaran proyectos que ofrezcan soluciones para modelos B2B

La operadora de telecomunicaciones Parlem Telecom y la gestora de capital riesgo Inveready se han aliado para impulsar un nuevo programa de aceleración dirigido a empresas emergentes vinculadas al sector de las nuevas tecnologías y radicadas en Catalunya, Islas Baleares y la Comunidad Valenciana. Parlem Ventures seleccionará startups en fase semilla y priorizará proyectos que ofrezcan soluciones para modelos B2B. La iniciativa también cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de Barcelona, la Fundación i2CAT, la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) y el Departament de la Vicepresidència y de Polítiques Digitals i Territori.

La nueva aceleradora permitirá la participación de hasta 15 proyectos en cada una de sus convocatorias, que tendrán acceso a sesiones de formación y de consultoría a cargo de los socios que impulsan Parlem Ventures. Estas sesiones individuales y grupales fomentarán el networking entre los participantes y tratarán aspectos claves en el desarrollo empresarial, como el acceso a ayudas públicas, las rondas de financiación, la elaboración de planes de negocio o la internacionalización. La MWCapital se encargará de formar a los emprendedores en los usos de la tecnología 5G, mientras que la Cámara de Barcelona hará una radiografía del sector de las pymes e i2CAT ayudará los emprendedores a plantear las primeras versiones de producto y fortalecer sus bases tecnológicas. Las sesiones se celebrarán en varios espacios de la Cámara y, sobre todo, en el nuevo HUB cambraDigital de Barcelona.

Asimismo, el programa seleccionará anualmente a seis compañías, que podrán tener acceso a una prueba piloto con Parlem y convertirse en aliadas estratégicas o integrarse en uno de los departamentos de la compañía. Parlem e Inveready destinarán un máximo de 600.000 euros en préstamos convertibles. En concreto, cada proyecto optará a recibir hasta 50.000 euros por parte de la operadora y 50.000 euros por parte de la gestora. La selección de los seis proyectos emergentes se hará a cabo en dos convocatorias anuales a través de un pitch day. La primera convocatoria se ha puesto en marcha este martes.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025