Panés (Cecot) pone deberes a la administración y le pide ser más eficiente

La patronal ha reconocido en su primera Nit de l’Empresa en Sant Cugat a la directora general de Frit Ravich con su galardón de Personalitat 2023, en un acto al que ha asistido el presidente de la Generalitat y el ministro de Presidencia

La 28 Nit de l’Empresa de Cecot ha congregado un año más a representantes del ámbito empresarial, político e institucional. Por primera vez, ha celebrado su cena anual en Sant Cugat del Vallès, donde el presidente de la patronal, Xavier Panés, ha puesto deberes a la administración. El empresario le ha pedido a la administración que optimice su dimensión y que aumente su eficiencia. Lo ha dicho ante unas 800 personas, entre las que han estado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. 

Ante los representantes del Gobierno y de la Generalitat, Panés ha insistido en la necesidad de potenciar la simplificación, agilización y profesionalización de las administraciones. “Es el momento de pasar a la acción y hay que asumir el posible coste político por el bien de nuestra sociedad”, ha añadido el presidente de la patronal. Ha advertido de que el empresariado siente “maltrato de la administración hacia el administrado”. Herramientas como la digitalización y la inteligencia artificial deben facilitar esta modernización, que debe exigirse a la administración del mismo modo en que se pide a las empresas. 

Ante la presencia del ministro Bolaños, Panés ha lamentado el nivel de financiación y de inversiones por parte del Estado en Catalunya, que califica de insuficientes e injustas. “Con una visión empresarial, parecería lógico que la estrategia del Estado pasara por potenciar una Catalunya que no deja de ser su mejor tienda y su mejor fábrica, pero no es ni ha sido así”. Panés, que asumió la presidencia de Cecot hace un año, se ha opuesto a que las medidas de reducción de la jornada laboral se realicen unilateralmente por ley y de forma uniforme en todos los sectores. 

La directora general de Frit Ravich ha recogido su galardón como Personalitat 2023 poniendo en valor la empresa familiar y los valores del trabajo y del compromiso

En un Auditori de Sant Cugat que ha sido un punto de encuentro para el empresariado y también para formaciones políticas de colores dispares, las de Panés no han sido las únicas reivindicaciones que se han lanzado desde el atril. La velada no ha sido un encuentro estanco ajeno al debate político, y la negociación de la investidura de la Presidencia del Gobierno se ha colado en las intervenciones. Ante Bolaños, Aragonès ha advertido de que la negociación está “encallada” y de que el tiempo se agota. 

Valores de la empresa familiar

La directora general de Frit Ravich, Judith Viader, ha recogido su galardón como Personalitat 2023 poniendo en valor la empresa familiar y los valores del trabajo y del compromiso. Ha hablado en representación de los reconocidos por la patronal, que este año ha distinguido al Club Natació Terrassa, Comser y la empresa de transportes TGO DX.

La patronal Cecot también ha premiado a la marca de ropa y joyas Mindtraveler BCN, la de furgonetas camper Nomade Nation, el Centre Dental Les Escoles, Leitat Technological Center y la Associació Sant Cugat Empresarial. También han sido reconocidas Moventia y Texia como empresas centenarias asociadas a Cecot, en un evento que ha contado con The New Barcelona Post como medio de comunicación colaborador. 

Xavier Panés, Judith Viader y el president Pere Aragonès.

Simbiosis entre la inteligencia humana y artificial 

La gala de los empresarios de Cecot ha abordado la relación entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial, en un evento que abrió un avatar del periodista Xavier Coral. Huyendo de una perspectiva catastrofista, la patronal ha tratado el asunto desde la convicción de que el factor humano y el tecnológico deben representar una simbiosis.

La inteligencia humana puede ejercer de motor de la inteligencia artificial para formar un binomio en equilibrio que impulse el progreso. Así se planteó en este encuentro anual del empresariado, que por segundo año consecutivo ha sido un evento de neutralidad en carbono.

Galardonados en la 28 Nit de l’Empresa de Cecot, en el Auditori de Sant Cugat.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de financiación participativa apuesta por propulsar la ciencia…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, aportamos capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025