Panattoni invertirá 100 millones en el mayor centro de datos de Catalunya

La promotora norteamericana ubicará un centro de procesamiento, almacenamiento y distribución de datos (CPD) en el polígono Parc de l'Alba, en Cerdanyola del Vallès, donde ha adquirido un terreno en el Incasòl, de 68.000 metros cuadrados, por unos 31 millones de euros

La multinacional estadounidense de promoción de superficies industriales Panattoni ha anunciado que invertirá unos 100 millones de euros en la edificación de lo que prevé sea el mayor centro de procesamiento de datos de Catalunya. Para sacar adelante el proyecto, ha adquirido al Incasòl una parcela de unos 68.000 metros cuadrados de techo, por valor de 30,67 millones de euros, en el polígono Parc de l’Alba, de Cerdanyola del Vallès.

El proyecto lo dio a conocer este miércoles el vicepresidente de Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró, en el acto de presentación del Parc de l’Alba en Cannes, donde participó en el MIPIM, la principal feria inmobiliaria internacional que se está celebrando esta semana.

Puigneró destacó la importancia de la ubicación de este centro en Catalunya para el desarrollo digital del territorio, “convirtiendo el Parc de l’Alba en el hub de Data Center más importante del país”.

Panattoni tiene oficinas en Barcelona desde 2020

Panattoni, que no ha dado detalles de sus propósitos, está especializada en proyectos industriales y logísticos y abrió oficinas en Barcelona en el 2020. Desde entonces, en Catalunya ha cerrado dos operaciones. Por un lado, el pasado mes de diciembre, la compra de la base logística de El Corte Inglés en La Bisbal del Penedès y, con anterioridad, adquirió una parcela de 47.000 metros cuadrados en Castellbisbal para construir un polígono industrial que ubicará una nave de crossdocking para la distribución de última milla.

Impar Capital construirá una residencia de estudiantes

El Incasòl también ha cerrado una segunda operación en el Parc de l’Alba, el área industrial donde está ubicado el Sincrotó Alba y muy cercano al campus de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido la adjudicación a Impar Capital de una parcela de 11.500 metros cuadrados, por importe de 5,93 millones de euros, donde construirá una residencia de estudiantes con capacidad para 357 plazas. La empresa prevé invertir 5,93 millones de euros en lo que será su primer centro en Catalunya.

Impar Capital es una promotora madrileña especialista en la promoción y consultoría de inversión inmobiliaria enfocada en la promoción, construcción, adecuación y desarrollo de viviendas y locales comerciales en las mejores zonas de España y que a mediados de 2021 creó una gestora para invertir en residencias de estudiantes y logística.

El polígono industrial de Cerdanyola del Vallès lo promueve el Incasòl.
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025