Ovejas y cabras volverán a pastar por Collserola para prevenir incendios

El AMB subcontrata a un rebaño como estrategia pasiva para proteger el bosque durante los meses de más calor

Un rebaño de 350 ovejas y cabras pasta en unas mil hectáreas del Parque de Collserola como parte de la estrategia del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para prevenir incendios. Es la primera vez que se oficializa la prestación de este servicio de desbroce natural, después de años en que este y otros rebaños han campado libremente por áreas de los municipios de Montcada i Reixac y Barcelona.

Este año, estos 350 animales se incorporan “en plantilla”, según ha subrayado Jaume Collboni, alcalde de Barcelona y presidente del Consorcio del Parque de Collserola. Este rebaño de cabras y ovejas es una de las herramientas con que el AMB trabaja, desde el otoño, “la estrategia pasiva” para luchar contra posibles incendios y afrontar la temporada de verano.

En total, se ha trabajado en 500 hectáreas del parque de Collserola y, más allá del pasto de animales, también se han abierto corta fuegos, se han construido puntos de agua, se han creado nuevos accesos, se ha mejorado la señalización, se ha optimizado la estructura eléctrica y se ha asegurado que no se produzcan vertidos de residuos.

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ha asegurado que uno de los grandes retos de Catalunya es “optimizar la gestión de los bosques con más recursos económicos y materiales” y, en este sentido, ha destacado que las tareas que se realizan en Collserola “tienen que servir de ejemplo”, y que se puedan replicar a lo largo del territorio catalán. El Departament d’Agricultura ha destinado unos 730.000 euros a estas tareas de prevención de incendios, que se iniciaron en otoño.

Así, Collboni ha asegurado que el parque “está preparado para los meses de calor”, después de las tareas de mantenimiento y las lluvias de los últimos meses. Durante la primera quincena de marzo, además, se pondrá en marcha como cada año el dispositivo de vigilancia activa de incendios.

Sin embargo, Collboni ha insistido en la necesidad de tomar conciencia y respetar los bosques, especialmente los vecinos de la zona. “Hay que tomar conciencia de los riesgos asociados al calor y al aumento de las temperaturas”, ha remarcado, recordando que se pueden prevenir incendios con actos sencillos como no lanzar residuos en los bosques o no encender fuegos en áreas cercanas.

El rebaño de ovejas y cabras pacerá en áreas controladas de los municipios de Montcada i Reixac y Barcelona.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025