La cincuentena de músicos detrás de la iniciativa entrelazan la potencia sonora de los instrumentos con la innovación musical y audiovisual
Con la voluntad de redefinir y transformar los conciertos de orquesta, medio centenar de músicos se han agrupado en la nueva Orquestra Sònica, que se presenta como la primera orquesta profesional no-clásica del sur de Europa.
La iniciativa, impulsada por las cooperativas Contrapunt y Musicoop, pretende combinar la potencia de este formato instrumental con la innovación musical, audiovisual y tecnológica para ofrecer nuevas experiencias en los conciertos de orquesta.
La Orquestra Sònica, que debutará en mayo en Paral·lel 62, abarca repertorios de géneros diversos que van desde el pop a la electrónica, pasando por el reggae, el soul, flamenco y el jazz. Después de su estreno en la sala barcelonesa, que ejerce de sede central del conjunto, la nueva orquesta prevé emprender una gira a nivel nacional y europeo.
La nueva formación, que toma como referencia a grandes orquestas europeas como la Metropole Orkest de Países Bajos y la Heritage Orchestra del Reino Unido, apuesta por la incorporación laboral y la proyección del talento joven local, con también colaboraciones de artistas internacionales y giras europeas. También en esta línea, se propone contar en cada nueva producción con la participación de directores y artistas de todo el mundo.
El debut en Paral·lel 62, que se celebrará el 15 y 16 de mayo, fusionará las voces y repertorios de la estadounidense Becca Stevens y de la catalana Rita Payés, bajo la dirección de Miho Hazama, consolidada como una de las compositoras y directoras contemporáneas más destacadas del panorama musical internacional.
Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…
Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…
Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…
Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…
El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…
La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…