Nomen innovará con superalimentos y elementos nutricionales

La empresa, propiedad de la cooperativa Arrossaires del Delta, pretende innovar en productos aprovechando la nueva planta destinada a la producción de Qualitat1Minut, el primer arroz preparado para comer que se envasa en vidrio reciclable

La planta de vasitos de arroz preparados para comer y envasados ​​en vidrio que la empresa Nomen Foods ha puesto en funcionamiento hace cuatro meses en las instalaciones que tiene en Deltebre será el punto de partida para que la empresa, propiedad de la cooperativa Arrossaire del Delta de l’Ebre, profundice en la investigación e innovación de nuevos productos.

Según el consejero delegado de Nomen Foods, Enric Batlle, las futuras líneas de innovación e investigación pasarán por otros productos, como los superalimentos y elementos nutricionales, que podrían tener salida de cara al próximo otoño, informó la agencia ACN. Así, Batlle ha señalado que la planta de vasitos de arroz envasados ​​en vidrio reutilizable es la “base” de esta próxima apuesta alimentaria, tras el proceso de I+D que la compañía ha llevado a cabo con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), durante los últimos cuatro años.

La apuesta por la innovación es una máxima de Arrossaires del Delta de l’Ebre. A principios de este año, Nomen Foods anunció que producirá malta de arroz para la elaboración de cervezas. La compañía de Deltebre ha alcanzado un acuerdo estratégico para la distribución en exclusiva y el desarrollo de estas gamas con Molina for brewers, firma con la que el distribuidor de especialidades Ricardo Molina opera en el canal cervecero en España y Portugal.

Inaugurada este viernes oficialmente por la consellera d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Teresa Jordà, la capacidad productiva de la nueva planta, en una primera fase, es de diez millones de raciones de arroz Qualitat1Minut.

La distribución será inicialmente nacional, pero también se quiere abrir este mismo año al mercado internacional, empezando por el francés, por lo que Nomen Foods espera producir 30 millones de unidades dentro de cinco años. Por ahora, la nueva línea de producción tiene diez trabajadores, siete de los cuales ocupan puestos de trabajo de nueva creación.

A esto hay que sumar que las instalaciones de 1.700 metros cuadrados incorporarán la fabricación de platos preparados en formato de gran consumo, que la empresa comercializa desde hace tiempo y de la que tenía su producción externalizada, y que el último ejercicio alcanzó casi el medio millón de kilos.

Qualitat1Minut se puede adquirir en la cadena de supermercados de El Corte Inglés y próximamente llegará al mercado mayoritario, tanto en supermercados como en tiendas más pequeñas. Según la empresa, su proceso de cocción “preserva al 100% la integridad nutritiva de los alimentos además de un sabor en las distintas variedades de arroz” y destaca que, con el envase de vidrio, la huella de carbono respecto a otros productos de plástico similares existentes en el mercado se reduce casi un 40%.

El consejero delegado de Nomen Foods, Enric Batlle, con la consejera Jordà y Jordi Casanova, presidente de la Cooperativa Arrossaires del Delta. ©Nomen Foods

La empresa ha invertido tres millones de euros en este proyecto que ha contado con el apoyo del Institut Català de Finances (ICF) y con la colaboración financiera de Cajamar. La construcción responde a los estándares de sostenibilidad ambiental y todo el proceso de fabricación está alimentado por energía solar fotovoltaica.

Nomen Foods emplea a 70 trabajadores y tiene garantizado en exclusiva el abastecimiento de arroz proveniente de la cooperativa que explota 5.500 hectáreas en la zona del delta del Ebro. Los datos de su último ejercicio fiscal 2020/2021, cerrado a 31 de agosto, sitúan la facturación en 27,3 millones de euros, un 8% inferior al ejercicio anterior. Sin embargo, el EBITDA normalizado de Nomen Foods alcanzó los 2,5 millones de euros, en línea con el ejercicio anterior.

El grupo produce y comercializa los productos de las marcas Nomen, Bayo —para el canal Horeca— y Segadors del Delta — para agrupar las variedades redondo y bomba que se cultivan en el Parque Natural del Delta del Ebro—, además de los negocios de graneles para la industria y la exportación. También bajo la gama Segadors del Delta, la empresa ha lanzado recientemente 1860, un licor de crema de arroz.

Los vasitos de arroz preparado para comer son los primeros del mercado en envase de vidrio reutilizable. ©Nomen Foods
Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025