Nomen Foods invierte en una fábrica de vasitos de arroz y platos preparados

La empresa catalana destina tres millones de euros a ampliar su centro productivo de Deltebre, donde podrá elaborar hasta ocho millones de vasitos de arroz al año

Nomen Foods avanza en su estrategia de crecimiento, diversificación e internacionalización. Con el objetivo de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, la empresa catalana ha decidido construir una fábrica especializada en la elaboración de platos preparados y productos listos para comer. El proyecto ha supuesto una inversión inicial de tres millones de euros y, según la empresa, será “la mayor planta de productos alimentarios de quinta gama y 100% sostenible del sector arrocero en Europa”.

Esta primavera, Nomen ha completado la primera fase de construcción de la nave que albergará la planta, en los mismos terrenos de Deltebre (Tarragona) donde ya se emplaza su fábrica actual. Se trata de unas nuevas instalaciones de 1.700 metros cuadrados que se inaugurarán a finales de 2021, con una capacidad de producción de ocho millones de vasitos de arroz al año. Además, la planta se dedicará también a la elaboración de los platos preparados que Nomen lanzó al mercado en 2020 y que actualmente tiene externalizada. Este centro supone ampliar el complejo productivo actual de Nomen, que alcanzará los 24.050 metros cuadrados construidos.

Según Nomen, los vasitos de arroz serán 100% reciclables y el 40% de la energía que consuma la fábrica procederá del parque solar que se instalará en su propio tejado. El otro 60% será electricidad con certificado verde o de origen renovable. “Este proyecto impulsa nuestra lucha contra el cambio climático y nuestra ambición por ser la arrocera más respetuosa con el medio ambiente”, explica Enric Batlle, consejero delegado de Nomen, que también recuerda que la firma “abandera la apuesta por el arroz ecológico”.

El ejectivo señala también que el nuevo centro de producción permitirá avanzar en los planes de crecimiento internacional de la compañía —recientemente Nomen se ha introducido en el mercado francés— y adaptarse a las nuevas tendencias en el ámbito de la alimentación saludable y de conveniencia.

Nomen Foods cerró su ejercicio fiscal 2019-2020 con una caída de su facturación del 6%, hasta los 29,8 millones de euros, por el descenso de las ventas en el sector de la hostelería por la covid-19. La empresa opera en el mercado a través de las marcas Nomen, Bayo y Segadors del Delta y es propiedad de la cooperativa Arrossaires del Delta de l’Ebre, aunque también participan en su accionariado de forma directa los agricultores productores del arroz socios de la cooperativa. Arrossaires compró la marca Nomen a Ebro Foods en 2012 por cerca de 40 millones de euros y en 2018 creó la empresa Nomen Foods para ganar agilidad y potenciar el crecimiento de la marca.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025