Good News Barcelona

Nazca Capital entra en Filmin como accionista mayoritario

La plataforma Filmin quiere aprovechar el crecimiento que está registrando el mercado de los vídeos bajo demanda para consolidar su posicionamiento en España y Portugal y encarar su expansión internacional

La plataforma barcelonesa Filmin, especializada en cine y series independientes, quiere consolidar su posicionamiento en España y Portugal y expandirse internacionalmente ante el auge que está teniendo el mercado de vídeos bajo demanda (VoD por sus siglas en inglés), que ha multiplicado por nueve su demanda en los últimos tres años. Para hacerlo, ha dado entrada en su accionariado a la sociedad gestora de fondos de capital riesgo Nazca Capital como accionista mayoritario, en sustitución de Metropolitan Filmexport y Vértigo Films. Esta operación confirma la presencia de Nazca Capital en Catalunya, donde ha centrado el 30% de sus proyectos, con inversiones en empresas como Agromillora y Guzmán Gastronomía —ya desinvertidas— y, más recientemente, IDP.

La compañía continuará liderada por los socios fundadores de la compañía, Juan Carlos Tous, José Antonio de Luna y Jaume Ripoll, que mantienen su posición como accionistas. Nazca Capital, uno de los líderes en inversión de capital privado en pymes no cotizadas, les aportará su experiencia en el desarrollo de proyectos de crecimiento en empresas y su conocimiento en modelos de negocio de suscripción.

Los consejeros delegados de Nazca Capital, Carlos Carbó y Álvaro Mariátegui.

Al accionariado también se ha incorporado la gestora de capital riesgo Seaya Ventures, que les ofrecerá su experiencia en tecnología y en proyectos de expansión internacional de rápido crecimiento. Pese a las nuevas incorporaciones, la mayor parte de los accionistas originales continuarán en el accionariado.

El consejero delegado y fundador de Filmin, Juan Carlos Tous, remarca que la llegada de Nazca Capital y Seaya Ventures les permitirá “hacer realidad el sueño de internacionalización” de la empresa. “Su experiencia será un impulso clave para el proyecto, permitiéndonos afianzar nuestro posicionamiento en un momento en el que los grandes players del mercado del VoD compiten en un mercado global”, expone. Por su parte, el coconsejero delegado y fundador de Nazca Capital, Álvaro Mariátegui, pone en valor “el potencial de crecimiento, la cultura de innovación, el posicionamiento único y diferenciado y el equipo directivo de primer nivel” de Filmin: “Nuestra voluntad es mantener la esencia editorial y la identidad de Filmin”.

Con sede en Barcelona y fundada en 2007, Filmin tiene una oferta de cine y series, principalmente europeas, alejada de otros competidores más generalistas. Cuenta con un catálogo de 15.000 contenidos. La plataforma de vídeo bajo demanda espera cerrar 2020 con una facturación de 15 millones de euros.

La plataforma de vídeos bajo demanda Filmin fue la primera con modelo de suscripción en España.
Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025