Good News Barcelona

Naturgy quiere construir más de 1.100 puntos de recarga para el vehículo eléctrico

La multinacional prevé que la red sea suficientemente extensa para que quede garantizado el suministro en cualquier punto del territorio

La compañía energética prevé desarrollar una infraestructura pública de cargadores rápidos y semirápidos repartidos por toda España, con la voluntad de “democratizar” el acceso al vehículo eléctrico y facilitarlo a los ciudadanos que no puedan instalarlos en su casa. Los más de 1.100 puntos que integrarán la red tendrán una potencia instalada de entre 22 y 150 kW, y supondrán un ahorro de 760 kTn de C02 al año.

Los puntos de recarga estarán ubicados en entornos urbanos, poblaciones de más de 50.000 habitantes donde exista la obligación de tener zonas de bajas emisiones, y en las principales vías de comunicación entre ciudades cada 200 kilómetros. Se prevé que la red sea suficientemente extensa para que quede garantizado el suministro en cualquier punto del territorio. La empresa presidida por Francisco Reynés contempla aprovechar instalaciones existentes para conectar los cargadores, como estaciones de gas natural vehicular (GNV).

Asimismo, el proyecto prevé desplegar 450 hubs de energía eléctrica de origen renovable a nivel nacional. Utilizará la inteligencia artificial (IA) para predecir la demanda, analizar en tiempo real el consumo, detectar anomalías y realizar un mantenimiento preventivo de los puntos de carga.

Naturgy contará con más de 100 colaboradores para hacerlo posible. En el ámbito de la movilidad eléctrica, la compañía tiene experiencia en la instalación y gestión de puntos de recarga eléctricos, ubicados en viviendas, empresas o de acceso público.

La empresa ha presentado su plan para comercializar energía renovable e impulsar el coche eléctrico a diferentes ministerios. Se alinea así con las líneas estratégicas definidas por la Unión Europea en cuanto a la descarbonización del transporte, así como con el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que aspira a incentivar el despliegue masivo de puntos de recarga, entre otras cuestiones.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025