Marta Knight, Ven'nus, Palmerita Coco Blue y Pinpilinpussies integran el cartel de una cita musical que ya se ha convertido en un clásico del verano en la ciudad
Uno de los conciertos de Els Vespres de la UB que se celebró en la edición de 2021.
Siéntate y disfruta al aire libre de las nuevas propuestas que presentan las promesas del tejido musical. Cuatro artistas emergentes te esperan en una nueva edición de Els Vespres de la UB, que organiza la universidad barcelonesa cada verano. Desde hace unos años, se celebra en la finca Agustí Pedro i Pons, situada a los pies de Collserola, abandonando así su tradicional ubicación, el edificio histórico de Plaza Universitat.
El cartel de este año arrancará con el folk-rock de Marta Knight —martes 5 de julio—. Seguirá con el pop de Ven’nus —jueves 7 de julio— y los ritmos caribeños de Palmerita Coco Blue —martes 12 de julio—. El último plato del ciclo musical irá a cargo de Pinpilinpussies —jueves 14 de julio—.
Els Vespres de la UB se han convertido en uno de los encuentros musicales de referencia del verano barcelonés, además de representar un escaparate de los nuevos trabajos más singulares de la escena actual. Todo esto, con el objetivo de promocionar la cultura y la música emergente en complicidad con los sellos locales y los agentes de la ciudad.
La finca Agustí Pedro i Pons, con unas vistas excepcionales de Barcelona, ofrece un entorno único para la celebración de los conciertos a la fresca. Se puede llegar en transporte público y se encuentra a cinco minutos de la estación de Ferrocarrils Peu del Funicular.
Los conciertos de Els Vespres de la UB empezarán a las 20:30 horas, pero se podrá acceder al recinto a partir de las 19:30h. Una vez finalizadas las actuaciones, y hasta el cierre de puertas, el público podrá disfrutar de una sesión de disc-jockey a cargo de Sin Sync DJs.
La entrada, que se tiene que reservar de manera anticipada, incluye una bebida y cuesta cinco euros. Asimismo, habrá servicio de bar, con hamburguesas de Caravan Made. La dirección artística y producción van a cargo de la cooperativa L’Afluent y los conciertos están patrocinados por Moritz.
“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…
Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…
Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas