Trencadís

Museos de Barcelona abrirán espacios desconocidos al público el 1 de marzo

La jornada de visitas a salas habitualmente inaccesibles suma este año al Museu d'Arqueologia y a l'Arxiu Fotogràfic

Las salas expositivas son solo una pequeña parte de los museos. Laboratorios de restauración, archivos documentales y reservas de colecciones son algunos de los espacios normalmente ocultos para los visitantes, y que se abrirán al público el 1 de marzo en 17 museos de Barcelona.

Un técnico muestra un códice antiguo con una partitura dentro de una caja de conservación en una edición anterior. © Manu González

Los visitantes podrán adentrarse en estos espacios habitualmente inaccesibles dentro de la iniciativa InMuseu, que ahora cambia de nombre y pasa a llamarse Museu Endins. Impulsada por el Institut de Cultura de Barcelona (Icub) desde 2017, la jornada de puertas abiertas a los espacios privados de los museos, que requiere reserva previa, se realizará de nuevo con visitas guiadas de la mano de profesionales que trabajan en estas salas y que se encargan de preservar y restaurar su patrimonio.

Así, Museu Endins aspira a hacer visible una cara desconocida de los museos y los oficios que mantienen vivas sus piezas históricas y artísticas. Con el objetivo de acercar esta realidad al máximo número de visitantes, este año la iniciativa incorpora como novedad la posibilidad de hacer reserva previa para dos personas por actividad, con un máximo de dos actividades por solicitud.

La jornada invita a adentrarse en la cara oculta de 17 museos.

También como novedad, el Museu d’Arqueologia de Catalunya y el Arxiu Fotogràfic de Barcelona se suman por primera vez este año a la jornada, que abrirá las reservas a partir del lunes 17 de febrero, para una octava edición que lleva como lema Una visita a la otra cara de los museos.

Los dos equipamientos se añaden a museos centrados en el arte, como el MNAC, el Macba, la Fundación Joan Miró y el Museo Picasso, y también en la ciencia y la naturaleza, como el Museu de Ciències Naturals de Barcelona-Castell dels Tres Dragons y el Jardí Botànic. También habrá espacio para la historia, en espacios como el Museu d’Història de Barcelona, el Born y el Castell de Montjuïc, a los que se suman el Museu Marítim, el Monestir de Pedralbes, el Museu Etnològic i de les Cultures del Món, el de la Música, el del Disseny y el Frederic Marès.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025