Ecosistema emprendedor

La multinacional Evonik compra la barcelonesa Infinitec Activos

Con la operación, la startup ampliará sus instalaciones en el Parc Científic de Barcelona, con una inversión de 500.000 euros, y aumentará la plantilla en un 50%

Nuevo caso de éxito en el Parc Científic de Barcelona, ecosistema puntero en investigación y transferencia tecnológica que aglutina a más de 3.000 científicos y emprendedores. Una de las empresas que ha incubado, la biotecnológica Infinitec Activos, acaba de ser adquirida por la multinacional alemana Evonik. La barcelonesa está centrada en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de principios activos y sistemas de liberación de última generación para la industria cosmética. 

Con la compra, los fundadores de Infinitec, Josep Maria Borràs y Alfonso Hidalgo, mantendrán sus cargos ejecutivos en la compañía como consejero delegado y director de Innovación, respectivamente. Científicos de formación, Hidalgo y Borràs pusieron en marcha esta startup en 2006. “A mí lo que siempre me ha gustado es vender, relacionarme con la gente. Después de trabajar en el área comercial de diferentes empresas, entre ellas Lipotec, en 2003, durante una estancia en Londres, ideé el proyecto de Infinitec y contacté a mi amigo Josep Maria Borràs, entonces director comercial de Provital. Nos hicimos socios inmediatamente”, recuerda Hidalgo.

Desde su creación, la empresa emergente ha levantado más de dos millones de euros de capital público y privado. Durante 2020, la facturación se situó en 6,67 millones de euros, un 18% más que en el ejercicio anterior. Entre sus clientes, hay marcas como Clarins, Unilever y RNB Cosméticos, fabricante del grupo Mercadona. Para poder llegar hasta aquí, todo empezó con un préstamo que consiguieron avalando la hipoteca del apartamento de Hidalgo y el sueldo de Borràs. “Partimos desde cero, gracias a un préstamo de 120.000 euros. Los comienzos fueron muy difíciles… Pero le pusimos muchas ganas y determinación”, añade el directivo.

Con la operación, Infinitec ampliará sus instalaciones en el Parc Científic, con 200 metros cuadrados más, llegando hasta un total de 300 metros cuadrados de superficie, repartidos entre el laboratorio y las oficinas. Esta ampliación supondrá una inversión de 500.000 euros y un aumento de la plantilla del 50%, que actualmente se sitúa en los 47 profesionales. Además de esta sede, la biotecnológica catalana cuenta con una planta de producción de 1.500 metros cuadrados en Montornès del Vallès.

No se ha dado a conocer el importe de la transacción, que también incluye la compra de Naturethic, el productor de materias primas sostenibles de Infinitec Activos. La compañía alemana Evonik, con presencia en más de 100 países y unas ventas de 12.200 millones de euros, quiere reforzar su negocio de ingredientes activos de base natural y sistemas de liberación innovadores con esta operación, con el objetivo de aumentar su volumen del 25% actual al 50% en 2030.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025