Good News Barcelona

El Mobile se prepara para volver este verano a Barcelona

El congreso más importante que se celebra en la ciudad estudia medidas que garanticen la seguridad de los asistentes, en un entorno sin contacto y la posibilidad de hacer test masivos para acceder. Más de 700 expositores ya han confirmado su participación.

La feria de referencia del sector de la telefonía móvil se está preparando para su vuelta a Barcelona. Después de la cancelación de la edición de 2020, los organizadores del Mobile World Congress (MWC) quieren que la de este año sea presencial, pero garantice la seguridad de los asistentes con la incorporación de las últimas normativas y tecnologías que creen un entorno sin contacto. La GSMA también está valorando la posibilidad de hacer test rápidos para acceder al recinto.

Las medidas que decida la GSMA se complementarán con el protocolo de seguridad y prevención que Fira de Barcelona ha creado para la celebración de congresos, que ha sido avalado por el Hospital Clínic. Este protocolo define recorridos de una sola dirección para separar flujos de asistentes; mamparas de plástico para proteger los stands; control de aforo; dispensadores de gel hidroalcohólico por todos lados y la obligación de ponérselo antes de entrar, por ejemplo, a una charla, y el mantenimiento de las distancias de seguridad en todo momento. El protocolo de Fira ya se probó en el Biz Barcelona, el Saló de l’Ocupació y el FHG Forum, celebrados a finales de 2020.

Más allá de las nuevas precauciones que se puedan tomar, el Mobile cambiará de fechas y se celebrará del 28 junio al 1 de julio, a la espera de que la pandemia haya mejorado. De momento, la GSMA señala que más de 700 expositores han confirmado su participación, según publica La Vanguardia. Asimismo, los mejores espacios de los pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona ya están contratados por compañías como Google, Huawei y Microsoft. A pesar de que el MWC es la feria más importante que se produce en Barcelona, este año también se está a la espera de la celebración de otros acontecimientos que, dado el contexto, también será crucial ver cómo se desarrollan para el futuro de Fira, como Alimentaria y el Integrated Systems Europe (ISE), que se estrenará en Barcelona después de despedirse de Ámsterdam.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025