Ecosistema emprendedor

Mobile Media Content capta 2,5 millones para digitalizar estadios y teatros

Caixa Capital risc lidera una ronda de financiación serie A para impulsar la internacionalización de la plataforma tecnológica 3D Digital Venue, que permite comprobar la visibilidad de los asientos cuando compras una entrada de un espectáculo. Entre sus clientes destaca la NBA, La Liga y la Fórmula 1.

La digitalización avanza en todos los sectores y el de los equipamientos deportivos y culturales no es una excepción. La empresa Mobile Media Content (MMC), con sedes en Barcelona y San Francisco, acaba de cerrar una ronda de financiación de 2,5 millones de euros para potenciar el crecimiento internacional de 3D Digital Venue, una plataforma que presta servicios al mundo de ticketing, es decir, a la venta de entradas para todo tipo de espectáculos y grandes competiciones.

Esta ronda de serie A ha sido liderada por Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de la Fundación La Caixa, y en ella también han participado el fondo Spodeal Capital, especializado en la industria del deporte; Limorent, un grupo inversor catalán liderado por Jorge Campins; el Ministerio de Ciencia e Innovación, y los accionistas actuales. También han acudido a la ronda los socios fundadores: Michele Marino y Francis Casado. Jorge Campins, marido de Elena Daurella —accionista del grupo Cobega— asumirá la presidencia de Mobile Media Content.

Gracias al software as a service (SaaS) desarrollado por la startup, los espectadores que compran una entrada para acudir a un concierto o a un partido de futbol a través del móvil pueden sentarse virtualmente en cualquiera de las butacas disponibles y comprobar la panorámica visual desde el asiento escogido. La tecnología permite también automatizar la producción de contenidos y ofrece a los dueños de estadios y teatros herramientas para incrementar la conversión online, es decir, para lograr una mayor venta digital de entradas, abonos o experiencias VIP.

La plataforma 3D Digital Venue ya se utiliza en miles de eventos en 18 países. Según la empresa, entre sus clientes figuran teatros, clubs deportivos, grandes competiciones y ligas profesionales. Concretamente, la tecnología de MMC ya la utiliza la NBA y otras cuatro grandes ligas norteamericanas: NFL, NHL, MLB y MLS. Estos cinco clientes generan más de la mitad de la facturación de la startup. El resto de los ingresos proceden de Europa, con clientes como La Liga, la Premier, la Fórmula 1 o la Serie A.

“La ronda de financiación ayudará a impulsar el crecimiento y la consolidación internacional de la plataforma 3D Digital Venue, incrementando su penetración en el mercado global de los eventos”, señala MMC. Según la empresa, parte de los recursos se destinarán también a desarrollar nuevos modelos de negocio basados en la economía digital y el metaverso que añadan valor añadido a sus clientes.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025