Microsoft abre en Barcelona un ‘hub’ de ventas para 13 países europeos

La multinacional ha trasladado a gran parte de su equipo comercial para España desde Dublín, y prevé alcanzar hasta 250 empleados en los próximos meses

Barcelona gana peso en Microsoft. La multinacional estadounidense ha trasladado a la capital catalana su hub de ventas digitales para Europa Occidental desde Dublín, la sede europea del gigante tecnológico.

El hub cuenta actualmente con más de 40 empleados de una decena de nacionalidades —un 60%, mujeres—-, provenientes de la sede de Dublín. De hecho, un 80% de los trabajadores que se encargaban hasta ahora del mercado español desde Irlanda se han trasladado al nuevo hub barcelonés.

La previsión de la multinacional fundada por Bill Gates es seguir ampliando la plantilla hasta alcanzar unos 250 empleados en los próximos meses en el nuevo hub, ubicado en la calle Ciutat de Granada del 22@, en un edificio en el que ya se ubican las oficinas de las firmas de videojuegos de Microsoft Activision y King, según ha publicado Expansión.

El nuevo centro prestará servicio a empresas de 13 países europeos. En concreto, son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Suecia y Suiza, además de España. Por su lado, mercados como los de Francia y el Reino Unido se seguirán coordinando desde Dublín.

La nueva apertura en Barcelona se enmarca en la estrategia de Microsoft de distribuir geográficamente su área de ventas digitales para grandes empresas y pymes, que arrancó hace tres años. El hub de la capital catalana es el segundo que abre la multinacional a raíz de esta estrategia, después del que puso en marcha en El Cairo, que se encarga de Oriente Medio y África.

“La elección de Barcelona como sede de este nuevo centro supone una apuesta de Microsoft por apoyar el desarrollo del talento digital disponible en esta área”, ha defendido el director de Empresas de Microsoft Ibérica, David Hernández. Según el directivo, la nueva apertura contribuye también a “reforzar el atractivo de la ciudad como polo de atracción de profesionales del área de tecnología de toda Europa”.

El director de Empresas de Microsoft Ibérica, David Hernández.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025