Good News Barcelona

La red de metro crece con nuevas paradas

El Govern fortalece el transporte público potenciando la movilidad sostenible, la conectividad y la reactivación económica

La Red de Metro crece con nuevas paradas. Este domingo entra en funcionamiento la estación de la L5 Ernest Lluch, entre Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, y próximamente se estrenarán tres paradas más de la L10 Sud, en la Zona Franca. Con la puesta en marcha de las nuevas estaciones, el Govern da más cobertura al servicio de transporte público para favorecer la movilidad sostenible, contribuye a la conectividad del país y apuesta por la reactivación económica.

Interior de la estación Ernest Lluch. © Generalitat de Catalunya

Más conectividad, intermodalidad y accesibilidad

La parada Ernest Lluch será intercambiador con el tranvía, de forma que mejorará la conectividad y la intermodalidad en la red de transporte público. La Generalitat ha invertido cerca de 18 millones de euros para completar su puesta en funcionamiento. 

La nueva estación de la L5 está situada entre las paradas de Collblanc y Pubilla Cases, hasta ahora separadas por 1,2 kilómetros, cuando la distancia habitual entre estaciones es de entre 700 y 800 metros. Así, además de ofrecer más cobertura de metro, esta estación permitirá la correspondencia con el Trambaix (líneas T1, T2 y T3) y favorecerá, por lo tanto, la intermodalidad. En este sentido, se prevé que 15.000 viajeros la utilicen cada día, de los cuales un 15% harán intercambio con el tranvía. La parada dispone de tres niveles: calle, vestíbulo y andenes.

La nueva estación de la L5 está situada entre las paradas de Collblanc y Pubilla Cases. © Generalitat de Catalunya

Nuevas paradas de la L10

Durante la actual legislatura también está previsto que entren en servicio tres paradas nuevas de la L10 Sud en la Zona Franca, ubicadas en el barrio de la Marina del Prat Vermell, en el Distrito de Sants-Montjuic.

Son las estaciones de Port Comercial/La Factoria, Ecoparc y ZAL/Riu Vell, que se prevé que registren más de un millón de viajeros anuales. Estas estaciones darán servicio en la Zona Franca industrial, junto con la ya existente de la Zona Franca inaugurada hace un año.

Menos emisiones de CO2 

Las nuevas paradas de la red de metro representan un paso firme para avanzar por la vía sostenible. Por un lado, la puesta en funcionamiento de la estación Ernest Lluch permitirá ahorrar la emisión de 673 toneladas de CO2 equivalente al año.

Gracias al gran volumen de usuarios que se sumarán al transporte público, las tres estaciones de la L10 supondrán un ahorro en emisiones de 289 toneladas anuales de CO2 equivalente.

El Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori tiene en marcha o ha finalizado un conjunto de obras y proyectos en la red de metro para potenciar el sistema de transporte público y una movilidad más sostenible.

Compartir
Publicado por
The New Barcelona Post

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025