Mercadona estrena en Abrera su mayor planta fotovoltaica

Con la nueva instalación, la cadena alcanza un total de 100 megavatios instalados, que le permitirá generar el consumo anual energético equivalente a 40.000 viviendas 

El bloque logístico de Abrera (Barcelona) de Mercadona ha sido el seleccionado por la compañía para instalar la planta fotovoltaica más grande de la cadena. La instalación de las 16.500 placas solares que se han ubicado sobre la cubierta del bloque ha implicado una inversión de siete millones de euros. 

La instalación evitará la emisión de 1.270 toneladas de CO2 al año, con una potencia instalada de ocho megavatios. La planta fotovoltaica producirá un 25% de la demanda energética anual del bloque logístico, que ocupa una parcela de 200.000 metros cuadrados, y que implicó una inversión de 300 millones de euros para abrirlo hace diez años. 

Con la potencia que generará esta instalación, Mercadona alcanzará los 100 megavatios de energía renovable a toda la cadena, que equivale al consumo anual de 40.000 viviendas. Con esta energía producida, la compañía evitará la emisión de 16.000 toneladas de CO2 al año, una cantidad asimilable a la que neutralizan 350.000 árboles. Trasladado a la actividad de Mercadona, la actual potencia instalada ahorrará la energía equivalente al consumo anual acumulado de más de 125 supermercados. 

Para alcanzar estas cifras, Mercadona emprendió en 2020 su plan de energía sostenible, mediante el que ha invertido más de 75 millones de euros en la instalación de placas solares. En total, ha instalado con esta inversión unos 200.000 módulos solares, que producirán el 6% de la energía consumida en toda la cadena de supermercados. 

Actualmente, más de 400 supermercados de los 1.660 de los que dispone la cadena cuentan con placas solares instaladas en su cubierta. También generan energía fotovoltaica ocho de los 23 bloques logísticos y almacenes de la cadena, además de sus oficinas centrales en el municipio valenciano Albalat dels Sorells. Durante los próximos años, la compañía prevé continuar trabajando en esta línea hasta alcanzar una potencia fotovoltaica de 250 megavatios, que representaría una capacidad de autoconsumo del 15% de la energía consumida anualmente.

La instalación fotovoltaica del bloque logístico de Mercadona en Abrera, la mayor de la cadena.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025