Mémora vende por 130 millones sus tanatorios en Barcelona al fondo W.P. Carey

La empresa propietaria del 85% de Serveis Funeraris de Barcelona (SFB) ha traspasado al grupo inversor estadounidense 26 tanatorios situados, mayoritariamente, en la capital catalana y el área metropolitana

El fondo de inversión inmobiliaria estadounidense W.P. Carey ha adquirido por 130 millones de euros un total de 26 tanatorios a la empresa funeraria Mémora, que pasará a gestionarlos ahora en régimen de alquiler por un plazo de treinta años. La compañía no ha comunicado el coste anual que tendrán los arrendamientos.

La mayoría de estos activos —el 20% de toda la red de tanatorios que Mémora tiene en España— están ubicados en el mercado más importante del grupo funerario, Barcelona y las ciudades del área metropolitana, donde Mémora tiene aproximadamente un 35% de cuota de mercado. La empresa funeraria controla el 85% de Serveis Funeraris de Barcelona (SFB), mientras que el 15% restante está en manos del grupo vasco Asistea —filial de Catalana Occidente—, que en 2020 adquirió la participación al Ayuntamiento de Barcelona.

La operación se enmarca en el plan de crecimiento de Mémora, que pasa por “la apertura de nuevas instalaciones durante la próxima década”, y permite “maximizar el valor de los activos”, según ha explicado su consejero delegado, Juan Jesús Domingo.

Fundada en 1997, Mémora es actualmente propiedad de Ontario Teachers’ Pension Plan, el mayor fondo de pensiones canadiense para profesionales, que adquirió la compañía con sede en Barcelona en 2017 por 500 millones de euros. El grupo está configurado actualmente por una plantilla de aproximadamente 1.500 personas que dan servicio a los 131 tanatorios y crematorios, 16 cementerios y 42 oficinas que Mémora tiene repartidos por España y Portugal.

“La posición sólida de Mémora en el mercado ibérico, junto con la importancia de estos activos y el arrendamiento a largo plazo, han hecho que esta transacción se adapte perfectamente a nuestros criterios de inversión, a la vez que amplía la diversidad de nuestra cartera europea”, ha señalado Christopher Mertlitz, director de inversiones europeas de WP Carey.

Compartir
Publicado por
Maria Teresa Coca

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Luis Cabrera: Entusiasmo disidente

Aunque tiene todas las hechuras del agitador cultural, Luis Cabrera prefiere definirse como “un elemento…

27 de junio de 2025
  • Opinión

Barcelona silent disco tours

Los habitantes del Gòtic nos enfrentamos a un inesperado y pérfido nuevo enemigo: los 'Barcelona…

27 de junio de 2025
  • Opinión

Barcelona-Tokio, una oportunidad más para una Barcelona global

Una conexión estratégica entre Asia y Europa que posiciona a Barcelona en el mapa global…

26 de junio de 2025
  • Gastronomía

Daniel Jordà: El arte de amasar el amor

Agua y harina son el punto de partida para que este hijo y nieto de…

26 de junio de 2025
  • Good News Barcelona

Barça, 125

El Fútbol Club Barcelona celebró en el Palau de la Música un acto recopilatorio de…

26 de junio de 2025
  • Profesionales

Leitat abre una nueva etapa con Ramon Pastor al frente

El centro tecnológico elige al exdirectivo de HP como presidente, en sustitución de Jordi William…

26 de junio de 2025