MAT Holding triplica inversiones y prevé facturar 500 millones en cinco años

El grupo cierra la compra de la planta de Bayer en Quart de Poblet y negocia tres nuevas adquisiciones. La sequía perjudicó sus ventas en 2023, ejercicio en el que facturó 336 millones, un 7,7% menos.

Incremento del ritmo inversor y nuevas adquisiciones a la vista tras el cierre de la compra de la planta de fitosanitarios que Bayer tenía en Quart de Poblet (Valencia). MAT Holding prevé triplicar este año sus inversiones y tiene ya en marcha tres adquisiciones para reforzar su división de tecnologías del agua con el objetivo de dar cumplimiento a su plan estratégico, que prevé alcanzar un volumen de ventas de 500 millones en un plazo de cinco años, afianzándose “como un líder global en soluciones de agricultura sostenible y gestión eficiente del agua”.

En un comunicado, el grupo que preside Pau Relat ha explicado este lunes que se ha cerrado el ejercicio de 2023 con una facturación de 336 millones de euros, cifra que supone un descenso del 7,7% respecto al año anterior, debido al impacto de la sequía, que ha reducido la demanda de fitosanitarios, y a otros factores como las “disrupciones en la cadena de suministro” de su división de tecnologías para el agua y el riego.

Concretamente, la unidad de negocio principal de MAT Holding, que aglutina la actividad agraria y de fitosanitarios —a través de las filiales IQV, Regaber y Vegga— registró unas ventas de 206 millones en 2023, un 7,8% menos. En paralelo, la división de riego y tecnología para la conducción de agua (filtración y valvulería) contabilizó una caída de las ventas del 7,3%, con 130 millones. En esta unidad se engloban compañías como Aquestia, STF e Hidroglobal.

El negocio internacional —vende en más de 140 países— genera ya el 65% de la cifra de negocio del grupo propiedad de la familia Matosas, mientras que el mercado español aporta el 35% de las ventas. Relat destaca que 2023 “fue un año complejo” en el que, sin embargo, se avanzó en las líneas estratégicas de crecimiento, como son la plataforma digital de agricultura digital Vegga y la compañía de transformación de fincas a cultivos de alto valor TerraNostra. Además, MAT Holding impulsó de nuevo su crecimiento a través de operaciones corporativas, como la adquisición de la fábrica valenciana de Bayer, que se firmó definitivamente el pasado viernes.

La planta de Quart de Poblet  cuenta con una plantilla de 69 personas y permitirá a MAT Holding —a través de IQV— aumentar su capacidad de producción y duplicar su división de fabricación a terceros de productos fitosanitarios y biorracionales (sustancias naturales o sintéticas similares y funcionalmente idénticas, usadas en la protección de cultivos, de bajo impacto ambiental y para la salud humana).

El objetivo de MAT Holding es ejecutar este año unas inversiones de 60 millones de euros destinadas, principalmente, a adquirir “activos productivos estratégicos”. Esta cifra supone triplicar el ritmo de inversión de los últimos años de cara a lograr alcanzar los objetivos del plan estratégico. Según la empresa, en el primer trimestre de 2024 el grupo está creciendo un 15% respecto el mismo período del año anterior, por lo que espera poder cerrar el año con uno ingresos cercanos a los 400 millones de euros. La compañía con sede en Parets del Vallès (Barcelona) también avanza que las tres adquisiciones que ya tiene avanzadas le permitirán reforzar su actividad en filtración y valvulería y ampliar su presencia industrial internacional.

MAT Holding emplea a más de 1.100 personas y tiene como empresa madre a IQV (Industrias Químicas del Vallès), una compañía fundada en 1935 y que es referente mundial en soluciones de sanidad vegetal basadas en sales de cobre. El grupo cuenta con filiales en España, Portugal, Italia, Turquía, Marruecos, Chile y El Salvador. La planta de Quart de Poblet adquirida a Bayer se suma a los centros productivos que posee en Mollet del Vallés y en Cheste.

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Mari Pepa Colomer y Dolors Vives: Las aviadoras de Barcelona

Dos pioneras catalanas que conquistaron los cielos, desafiando a un mundo que reservaba las alas…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Barcelona sin techo, pero con alma

Se llama Bartolomé, es alto y buen mozo, tendrá unos 70 años, habla un castellano…

7 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

La Fundación Banco Sabadell premia los investigadores Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna

El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…

5 de julio de 2025
  • El Bar del Post

Ignacio Martínez de Pisón: La suma de los pasos hacia adelante

“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…

5 de julio de 2025
  • Opinión

Adieu a La França

El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…

5 de julio de 2025
  • Barcelona Futuro

Startups, Made in Barcelona

Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…

5 de julio de 2025