Post-Data

Más móviles que habitantes en todo el mundo

En el mundo ya hay más líneas móviles de teléfono que personas, según los últimos datos estadísticos publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En concreto, en el año 2017 había en todo el mundo un total de 7.740 millones de líneas móviles, lo que supone un porcentaje del 103,5% sobre el total de la población mundial.

En los países desarrollados, la penetración de la telefonía móvil es ya del 127,3%. Es decir, hay 127,3 líneas de móvil por cada 100 habitantes. En los países en desarrollo, la penetración es del 98,7%, mientras que en los países menos desarrollados hay 70,4 líneas por cada 100 habitantes.

Si analizamos las suscripciones móviles de banda ancha, en los países desarrollados la penetración se acerca ya al 100% (el pasado año se situó en el 97,1%). En este caso, sin embargo, la media mundial es bastante inferior, del 56,4%, y en los países menos desarrollados cae hasta el 22,3%. En todo el mundo hay 4.220 millones de suscripciones móviles de banda ancha.

Muy distinta es la foto de la telefonía fija, que sigue perdiendo terreno cada año. En este caso, la penetración mundial es únicamente del 13%. En los países desarrollados, hay únicamente 37,3 líneas de telefóno fijo por cada cien habitantes. En los países en desarrollo, la penetración de la telefonía fija es del 8%, mientras que los países menos desarrollados es únicamente del 0,9%.

Los siguientes gráficos muestran la evolución de la penetración de la telefonía móvil, de las suscripciones móviles de banda ancha y de la telefonía fija durante los últimos años en todo el mundo y según el tipo de país (desarrollado, en desarrollo o menos desarrollado):

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025