Post-Data

Más móviles que habitantes en todo el mundo

En el mundo ya hay más líneas móviles de teléfono que personas, según los últimos datos estadísticos publicados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En concreto, en el año 2017 había en todo el mundo un total de 7.740 millones de líneas móviles, lo que supone un porcentaje del 103,5% sobre el total de la población mundial.

En los países desarrollados, la penetración de la telefonía móvil es ya del 127,3%. Es decir, hay 127,3 líneas de móvil por cada 100 habitantes. En los países en desarrollo, la penetración es del 98,7%, mientras que en los países menos desarrollados hay 70,4 líneas por cada 100 habitantes.

Si analizamos las suscripciones móviles de banda ancha, en los países desarrollados la penetración se acerca ya al 100% (el pasado año se situó en el 97,1%). En este caso, sin embargo, la media mundial es bastante inferior, del 56,4%, y en los países menos desarrollados cae hasta el 22,3%. En todo el mundo hay 4.220 millones de suscripciones móviles de banda ancha.

Muy distinta es la foto de la telefonía fija, que sigue perdiendo terreno cada año. En este caso, la penetración mundial es únicamente del 13%. En los países desarrollados, hay únicamente 37,3 líneas de telefóno fijo por cada cien habitantes. En los países en desarrollo, la penetración de la telefonía fija es del 8%, mientras que los países menos desarrollados es únicamente del 0,9%.

Los siguientes gráficos muestran la evolución de la penetración de la telefonía móvil, de las suscripciones móviles de banda ancha y de la telefonía fija durante los últimos años en todo el mundo y según el tipo de país (desarrollado, en desarrollo o menos desarrollado):

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025