Good News Barcelona

Luz verde a la fase final de las obras del tren lanzadera al aeropuerto

La nueva conexión ferroviaria con el Aeropuerto del Prat está hoy algo más cerca. El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de la última fase del proyecto del futuro tren lanzadera. Después de las obras, solo quedará por resolver quién lo gestionará, si Renfe o Ferrocarrils.

[dropcap letter=”E”]

l Gobierno ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para licitar la segunda fase de las obras del nuevo acceso ferroviario a la terminal 1 del Aeropuerto del Prat, que consistirá en la construcción de la superestructura de la futura doble vía entre la línea de ancho convencional Barcelona-Tarragona y las estacionas de la T1 y la T2, con conexión a la L9 del metro.

Las obras, con un valor estimado de 73,77 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, suponen un “impulso definitivo” para la puesta en servicio de esta infraestructura, que Renfe valora como estratégica en el futuro esquema de explotación de la red de Rodalies en Barcelona. Estos trabajos llegan después de haber perforado el tramo principal del nuevo acceso con una tuneladora, con un coste de 305 millones de euros.

El tren lanzadera permitirá establecer servicios directos de Rodalies con las dos terminales del aeropuerto desde Manresa y Maçanet, mediante la R4 y R2, respectivamente, y, a través de ellas, se podrá conectar con el resto de líneas de Rodalies y el metro de Barcelona. Por otro lado, el tiempo de viaje entre la estación de Sants de Barcelona y la T1 será de menos de 20 minutos, beneficiando entre siete y nueve millones de viajes anuales, según ha expuesto el Ministerio.

Una de las cuestiones por resolver del futuro tren lanzadera será quien lo gestionará: Renfe o Ferrocarrils de la Generalitat (FGC). Hoy mismo, Ferrocarrils ha iniciado los trámites para la licitación de 12 nuevos trenes para cubrir este servicio, posicionándose así para quedárselo. Responde así al encargo que le hizo el Govern hace un año de hacerse con este servicio, que Ferrocarrils quiere que permita la conexión intermodal con el resto de líneas de la red de Rodalies, FGC, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y TRAM. La empresa liderada por Ricard Font apuesta por una nueva conexión con El Prat como el Heathrow y Gatwick Express de Londres, el Narita Express de Tokyo o lo City Airport Train de Viena.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025