Luz verde al convenio que materializará los nuevos accesos del Puerto de Barcelona

El Consejo de Ministros autoriza el acuerdo que regulará la financiación y la ejecución de las obras que mejorarán la conectividad tanto viaria como ferroviaria del enclave, que se firmará el 15 de noviembre

Nuevo paso en la tramitación que hará posible el acceso sur al Puerto de Barcelona. El Consejo de Ministros ha dado luz verde al convenio para ejecutar los nuevos accesos, que se firmará el 15 de noviembre entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Barcelona.

Con esta autorización, se avanza en la mejora de la conectividad de la infraestructura portuaria barcelonesa, con una inversión que ascenderá a los 730 millones de euros. El convenio regula tanto la financiación como la ejecución de las obras de los nuevos accesos del puerto, tanto viarios como ferroviarios.

Tras superar todos los trámites necesarios, esta autorización representa el paso definitivo para que el convenio pueda suscribirse entre las cuatro administraciones, para que después puedan iniciarse los trabajos, cuya financiación ya fue autorizada por el Consejo de Ministros en septiembre.

El convenio, cuyo borrador se aprobó en junio, establece que el ministerio asumirá 263 millones de euros de la inversión a través de la Dirección General de Carreteras, mientras que 266 millones irán a cargo de Adif, y 200 millones recaerán sobre la autoridad portuaria del enclave barcelonés.

Las actuaciones dirigidas a mejorar la conectividad del puerto barcelonés se dividirán en dos proyectos: uno centrado en el eje viario, y otro, en el ferroviario. Incluirán la creación del eje viario y el enlace con la Zona Franca y el Polígono Pratenc, así como el desarrollo íntegro del eje viario en su totalidad, con el ramal de conexión con Can Tunis.

Esta autorización por parte del Consejo de Ministros representa un paso significativo dentro de un proceso que está avanzando desde hace meses, y que lleva años preparándose. Tanto es así que el puerto adjudicó ya hace dos años los trabajos para preparar los terrenos para poder construir los nuevos accesos.

Vistas al puerto de Barcelona a través de uno de sus actuales accesos.

Además, el ministerio licitó en noviembre del año pasado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de trazado y construcción del ámbito viario. Con un importe de 2,9 millones, se están ultimando los trámites para adjudicar este contrato, mientras que la redacción del proyecto ferroviario se adjudicó en junio por 9,3 millones.

Con los nuevos accesos por el sector sur del puerto, la infraestructura prevé ganar conectividad con su entorno y especialmente con áreas logísticas clave como la Zona Franca. Por lo tanto, ganará a la vez competitividad, para seguir posicionándose y consolidándose como puerto esencial del Mediterráneo de alcance global.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La japonesa NYK construirá la nueva terminal de coches del puerto por 75 millones

La infraestructura ha adjudicado la terminal a la naviera por un periodo de 27 años

30 de abril de 2025
  • Creatividad

La Escocesa, residencia de arte entre cristales rotos y edificios fabriles inteligentes

El antiguo recinto industrial del Poblenou ve crecer su centro artístico y se prepara para…

30 de abril de 2025
  • Trencadís

El cine a la fresca de la Sala Montjuïc se traslada a las Tres Xemeneies

Del 27 de junio al 6 de agosto se podrán disfrutar de una selección de…

30 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Automobile Barcelona apunta a 350.000 visitantes mientras acelera hacia la electrificación

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reunirá a 29 marcas automovilísticas del 9…

29 de abril de 2025
  • Creatividad

El arte digital despunta en Barcelona con el OFFF Festival

El evento contará por primer año con un programa de actividades gratuitas en la zona…

29 de abril de 2025
  • Barcelona Global Young Talent

“La educación de calidad y las habilidades digitales son clave para los jóvenes”

Entrevistamos a Eric Antràs Agut, participante del programa de liderazgo y ciudad de Barcelona Global…

29 de abril de 2025