Luz verde a la conversión de las Tres Xemeneies del Paral·lel en oficinas y un centro de emergencias

La promotora Conren Tramway habilitará despachos en uno de los dos edificios vacíos y traspasará el otro al Ayuntamiento

La transformación de las Tres Xemeneies del Paral·lel de Barcelona está más cerca. La conversión de este complejo ha superado su trámite inicial en el pleno del Ayuntamiento este viernes. Así, se ha desbloqueado el futuro urbanístico de espacio, en la frontera entre el Raval y el Poble-sec.

Los dos edificios abandonados del complejo pasarán a convertirse en oficinas y en la sede del Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (Cecor). El objetivo de esta actuación pasa por revitalizar este entorno y regenerar los jardines de la zona para potenciarlos como un espacio verde. Con esta actuación, se pretende también combatir problemas de seguridad que actualmente sufre la zona. 

Por este motivo, se prevé reurbanizar la plaza continua a los edificios para evitar zonas ocultas y poco visibles. Las obras de este espacio, que se prevén terminar durante este mandato, incluirán también el derribo del muro situado en la plaza, frecuentado por autores de grafiti. El Ayuntamiento plantea que el entorno mantenga un espacio para arte urbano, que se reubicará dentro de la nueva plaza.

Este plan aprobado inicialmente bebe del acuerdo anunciado en febrero con la propietaria de los dos edificios vacíos, Conren Tramway, que los compró en 2017. Con este acuerdo alcanzado en el pasado mandato, los dos edificios vacíos desde hace más de una década acogerán un centro de emergencias y también oficinas. 

La normativa actual sólo admite en esta zona instalaciones y oficinas de empresas vinculadas al suministro de servicios esenciales, como la luz, el gas, el agua y telecomunicaciones, por lo que no contempla ubicar oficinas. Por este motivo, el Ayuntamiento está tramitando esta reconversión del uso de los inmuebles, con el objetivo de que puedan albergar oficinas. 

Como contrapartidas al cambio de uso de los edificios que lleva a cabo el Ayuntamiento, el consistorio obtiene la propiedad de uno de los edificios, en el que situará el Cecor. Además, se impulsará la remodelación de los jardines, con una inversión de 2,7 millones de euros, y la ciudad obtendrá 6,6 millones, que destinará a equipamientos y vivienda asequible. 

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Música

Vinilos descatalogados y discos de colección invaden la Estación del Norte de Barcelona

La Feria Internacional del Disco reúne este fin de semana a unos 170 expositores de…

3 de mayo de 2025
  • Opinión

Substituir a la policía

Por loables que sean, las acciones individuales contra los delincuentes no pueden sustituir al sistema…

3 de mayo de 2025
  • Trencadís

Johnny Depp y Penélope Cruz, de rodaje en Vilanova i la Geltrú

Ambos artistas protagonizan el film 'Day Drinker', que tiene como set principal un yate amarrado…

3 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las obras de Via Laietana encaran su recta final con la reforma de Jaume I

La concurrida calle que conecta la avenida con la Plaza Sant Jaume alargará la Plaza…

2 de mayo de 2025
  • Profesionales

Manos de músico en el pentagrama cerebral

Con las melodías que tan buenos momentos le ha concedido, el neurocirujano Andreu Gabarrós ha…

2 de mayo de 2025
  • Música

Maratón de música al aire libre para celebrar el día internacional del jazz

Entre los músicos que participarán en las diez horas de conciertos gratuitos, el domingo 4…

2 de mayo de 2025