Imágenes

Los Sant Jordi de Cinematografía, en la diana: mejor película del año ‘El amor en su lugar’

La película de Rodrigo Cortés es una obra maestra que no ha sido considerada por los Goya, por lo que estos premios son unas gafas correctoras que también hacen justicia a la película extranjera Quo vadis Aida, de la bosnia Jasmila Zbanic

Los Premios Sant Jordi de Cinematografía, que otorga Radio Nacional de España en su sexagésima sexta edición, han tenido este año alguna pequeña variación en la composición de su jurado y una gran intuición fílmica en la composición de su palmarés. A pocos días de que los grandes premios del cine español, los Goya, se entreguen, los Sant Jordi vienen a significar unas gafas correctoras dignas de mirar por ellas: la mejor película española de 2021 es El amor en su lugar, de Rodrigo Cortés, una obra maestra que no ha sido vista o considerada por los académicos del cine español, que ya la verán y valorarán llegado el momento, que será otro año.

Y el jurado de los Sant Jordi, compuesto por críticos catalanes y por profesionales de RTVE, ha hecho otro ejercicio de clarividencia en la adjudicación de los premios al mejor actor y a la mejor actriz. Por una parte, ha visto y premiado lo menos fácil, lo que había que buscar, es decir, la interpretación de Tamara Casellas, impresionante en la película Ama, de Julia De Paz Solvas. Y por otra, no ha dejado de ver lo evidente, lo fácil, lo irrebatible: que Javier Bardem —gane el Oscar, el Goya o lo que sea— hace un trabajo en El buen patrón que convierte en absurda cualquier creatividad por encontrar otra interpretación a su altura, tal y como ridículamente ocurrió en el pasado Festival de San Sebastián, que se le birló el premio por motivos que hasta da vergüenza recordar.

El premio a la mejor ópera prima, o al mejor director novel, se ha otorgado a Tres, una película ingeniosa, intrigante y emocionante de Juanjo Giménez.

Los Sant Jordi también alcanzan al cine extranjero y, en este apartado, el título que ha resultado vencedor es Quo vadis Aida, de la bosnia Jasmila Zbanic, una historia tremenda en un campo de refugiados de Srebrenica que consiguió los mejores premios del cine europeo de película, dirección y actriz. No la busquen, tampoco, en los Goya, ya la verán allí cualquier otro año. Como mejor actor se eligió a Benedict Cumberbacht, por El poder del perro, y como mejor actriz a la potente y maravillosa Ariana DeBose, por West Side Story.

Estos premios Sant Jordi al mejor cine del pasado año se entregarán en una gala que se celebrará el próximo día 26 de abril.

 

Compartir
Publicado por
Oti Rodríguez Marchante

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Blanca Ochoa: “Solo el 2% del capital privado llega a startups de mujeres, y hay que revertirlo”

La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Emprendedoras pisan fuerte para revertir la brecha de género del ecosistema startup

Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona: emprender desde el laboratorio

Laura es científica, viste bata blanca y raramente sale de su laboratorio. Tiene la ambición…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

La Universitat de Barcelona, pionera en la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento

La Universitat de Barcelona (UB) ha sido, históricamente, una institución líder en la creación de…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Jordi Berenguer (UPC): “Debemos repensar el modelo para que la investigación impacte en empresas y ocupación”

Conseguir que el conocimiento traspase aulas y laboratorios y poder devolverle a la sociedad los…

3 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Barcelona entoma el reto de traspasar el conocimiento de aulas y laboratorios a empresas

Catalunya despunta en producción científica, unas investigaciones que, sin embargo, pocas veces consiguen transferirse al…

3 de julio de 2025