Gastronomía

Los gemelos Torres crean una nueva línea de negocio: Torres en Casa

La pandemia ha obligado a todos los grandes chefs a reinventarse o a concebir nuevas líneas de negocio que quizá no serán pasajeras, sino que han llegado para quedarse. Los hermanos Torres no son una excepción.

Aseguran que lo suyo no es un delivery ni un take away. Torres en Casa es una propuesta que va mucho más allá del simple concepto de comida para llevar. El objetivo de Sergio y Javier Torres es trasladar al hogar de sus clientes un concepto tan en boga como el de vivir “una experiencia única”, porque ahora no se trata solo de comer o disfrutar, sino de vivir “experiencias”.

No es un delivery al uso porque en lugar de pedir platos sueltos hay que encargar un menú ya cerrado y porque la comida no se sirve de cualquier manera en recipientes de plástico o de cartón, sino en una caja “de diseño elegante y sofisticado” que garantizará que “la experiencia sea impactante” desde el primer momento.

Pero, ¿de qué va Torres en Casa? Va de poder comer en tu propio salón algunos de los mejores platos del restaurante barcelonés Cocina Hermanos Torres con la promesa de asegurar al comensal “el mismo nivel de excelencia” que encontraría en la espléndida sala que regentan los gemelos en de la calle Taquígraf Serra.

Elegir entre tres menús

No se trata de elegir los platos que uno quiere y esperar a que un motero se los lleve, sino de elegir entre tres propuestas completas diseñadas para dos personas, es decir, menús que incluyen aperitivo, primer y segundo plato, dos postres, una botella de vino y otra de agua mineral de la relanzada marca Vilajuïga. Cada opción se presenta estupendamente presentada dentro de una caja que incluye unas pinzas para poder dar el toque final a los platos (estos ingredientes extra también se incluyen) y una minuta firmada por los hermanos Torres que incorpora un código QR para poder descargarse en el móvil el vídeo en el que los famosos cocineros explican qué hay que hacer para completar, calentar y preparar cada receta.

Aunque se trata de un concepto muy pensado para la Navidad pandémica que nos espera, los Torres están convencidos que esta nueva línea de negocio “llega para quedarse”, ya que permite que su cocina viaje y, además, se adapta muy bien a ese tipo de público de poder adquisitivo alto que busca permanentemente novedades o propuestas para sorprender. Hermanos Torres en Casa también se ha concebido como regalo o como lote de Navidad e irá cambiando el contenido de las cajas en función de la temporada.

Caja que contiene el menú Tradición, con lubina marinada en sal de cítricos, caviar de algas y verduras fondantes; canelones de la abuela Catalina con trufa y foie gras; lemon pie con jenjibre y merengue tostado; La Joya y maridaje con un vino blanco de la DO Empordà (Terra Remota) y agua de Vilajuïga, también del Empordà.

La nueva línea gastronómica nace con tres menús: Tradición (170 euros), Evolución (195 euros) e Ilusión (230 euros); los precios son para dos personas. Sin contar el agua, el único elemento en común de todas las cajas es La Joya, uno de los postres de chocolate de Cocina Hermanos Torres. El precio varía en función de si se pide lubina marinada y canelones (Tradición), crema de cebolla y bacalao (Evolución) o carabinero de Huelva y meloso de ternera (Ilusión).

Las cajas gastronómicas pueden encargarse por teléfono o por correo electrónico y Cocina Hermanos Torres las manda a cualquier rincón de España, en un plazo de tres días laborables. También existe la opción de recoger los menús en el propio restaurante. Las entregas a domicilio son gratuitas solo en Barcelona.

 

Compartir
Publicado por
Sergi Saborit

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Seat sopla velas con un recorrido por sus 75 años de historia

Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…

9 de mayo de 2025
  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025