Barcelona Futuro

Los empresarios catalanes, inmersos en conseguir la ampliación del Prat

La patronal Foment quiere que las administraciones públicas lleguen a un consenso para alargar la tercera pista y crea una comisión de trabajo con expertos aeroportuarios, medioambientalistas, economistas, académicos, científicos y personalidades de la sociedad civil

Los empresarios catalanes no se resignan a perder la inversión pública de Aena para ampliar la tercera pista del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Consideran que se trata de una infraestructura “vital para la economía catalana” y se han conjurado para conseguir que todas las administraciones públicas implicadas en este proyecto encuentren un mínimo de consenso que lo desatasque.

La patronal Foment del Treball acaba de constituir una comisión que tendrá este objetivo: recuperar la inversión de 1.700 millones de euros para la ampliación del aeropuerto, que supondría la creación de decenas de miles de puestos de trabajo —unos 83.000 de forma directa—.

Los empresarios consideran que renunciar a alargar la tercera pista para convertirla en una plataforma intercontinental, es renunciar al progreso que aportan las infraestructuras y al desarrollo del país, para que compita internacionalmente. Con esta ampliación, el Aeropuerto de Barcelona pasaría de 40 a 70 conectividades con capitales de todo el mundo.

Bajo el lema Barcelona conectada al mundo por un aeropuerto intercontinental, la comisión agrupa a más de una veintena de expertos, liderada por el actual presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Catalunya (CCOC), Lluís Moreno. Se pondrá en marcha la próxima semana con el análisis, entre otros, de un documento técnico que da viabilidad a la instalación de la tercera pista sin que comporte un grave impacto en los espacios naturales protegidos de las cercanías del aeropuerto, según aseguró el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en unas declaraciones recientes.

El grupo de trabajo reunirá a entendidos en temas aeroportuarios, medioambientalistas, empresarios de sectores relevantes y de la nueva economía, referentes del campo académico, de la innovación, y del ámbito civil, entre otros. Trabajarán para que pueda incluirse en el plan quinquenal DORA de Aena —prevé 2.250 millones en inversión hasta 2026— un proyecto para construir una pista suficientemente larga para convertir el aeropuerto en una plataforma conectada al mundo, que presente la mínima afectación medio ambiental y que promueva la descarbonización, según comunicó este lunes la patronal.

Quién es quién en la nueva comisión:

  • Mar Alarcón, CEO Social Car
  • Jordi Alberich, Vicepresidente del Institut Estudis Estratègics de Foment
  • Santiago Balleste, Presidente de AEBALL
  • Cristian Bardají, Director Area Mobilidad del RACC
  • Jordi Clos, Presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona
  • Anna Cornadó, Presidenta de la Comisión de Infraestructuras de Foment
  • Gerard Esteva, Presidente de la Unió Federacions Esportives Catalunya
  • Imma Estrada, Ingeniera de Caminos, Medioambientalista, Directora Corporativa ESTEYCO
  • Salvador Guillermo, Secretario de la Comisión
  • Enrique Lacalle, Presidente Automobile Barcelona
  • Ignacio Marull, Socio Responsable de PwC a Cataluña
  • Lluis Moreno, Ingeniero de Puentes y Caminos, Presidente de la Comisión, Presidente de CCOC
  • Pedro Nueno, Profesor IESE
  • Óscar Oliver Cristià, Consultor experto en transporte aeronáutico
  • Xavier Panés, Presidente CECOT
  • Josep Piqué, Exministro de Asuntos Exteriores, Editor y consultor de política exterior
  • Monica Roca, Presidenta de la Cambra de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona
  • Joan Rojas, Ingeniero aeronáutico
  • Baldiri Ros, Presidente del Institut Agrícola Català Sant Isidre
  • Jaume Roura, Presidente Unió Patronal Metal·lúrgica
  • Lluís Sala, Ingeniero aeronáutico, Exdirector de Operaciones del Aeropuerto Barcelona-El Prat Josep Tarradellas, Exdirector del Aeropuerto Girona-Costa Brava
  • Josep Sánchez Llibre, Presidente de Foment
  • Jordi Sargatal, Naturalista ornitólogo, Director General del Grup MASCORT
  • David Tornos, Secretario General de Foment
  • Eduard Torres, Presidente Turisme de Barcelona
  • Miguel Vicente, Presidente de Tech Barcelona
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025