Post-Data

Lo más popular de Barcelona en Instagram

Gaudí y algunas de sus obras arquitectónicas más emblemáticas, como la Sagrada Familia, el Park Güell, la Casa Batlló o La Pedrera, se encuentran entre las atracciones turísticas más mencionadas por los usuarios de Instagram que publican contenidos en inglés sobre Barcelona.

Así lo indica un estudio realizado durante los últimos meses por Eurecat, el Centro Tecnológico de Catalunya, gracias a un proyecto de deep learning liderado por Raúl Gómez, investigador de la Unidad de Tecnologías Multimedia de este centro.

El objetivo principal de este proyecto es “descubrir qué palabras e imágenes relacionan los usuarios de Instagram con Barcelona y cualquier otro concepto” añadido. Por ejemplo, con Barcelona y cultura, o Barcelona y diversión, o Barcelona y comida.

El proyecto, que sigue en desarrollo, fue presentado inicialmente hace unos meses durante la sexta edición del Forum TurisTIC. Para realizar el estudio se han analizado más de un millón de imágenes publicadas en Instagram durante los cuatro últimos meses de 2017 y los primeros meses de 2018.

El estudio revela cuáles son las atracciones turísticas o los lugares más citados. En el caso de las publicaciones hechas en inglés, además de las referencias ya citadas a la arquitectura de Gaudí, también se encuentran en los primeros puestos del ranking el Camp Nou, el Tibidabo, el Barrio Gótico y La Rambla.

Los otros términos populares se refieren a barrios de Barcelona –la Barceloneta, Gràcia, el Eixample o el Poblenou– y otros destinos cercanos, como Sitges o Montserrat.

Además de los lugares, el proyecto del Eurecat analiza todas las palabras vinculadas a Barcelona en función de las publicaciones realizadas por los usuarios de Instagram.

En el caso de las publicaciones hecha en inglés, los datos facilitados a The New Barcelona Post por el responsable del proyecto, Raúl Gómez, muestran que las diez palabras más mencionadas son, por este orden, “Spain”, “travel”, “love”, “photography”, “Catalunya”, “art”, “architecture”, “beautiful”, “city” y “happy”.

Entre el listado de las 50 palabras más frecuentes se encuentran también “fashion”, “Gaudí”, “friends” o “beach”. Y, además del arquitecto Antoni Gaudí, la otra única persona que aparece en la lista es el futbolista del Barça Leo Messi.

El proyecto del Eurecat incluye dos herramientas. La primera, llamada TextNet, se encarga de analizar todo el texto disponible y aprende relaciones entre palabras. La segunda, llamada VisualNet, “aprende a extraer información de las imágenes que las relacione con la representación del lenguaje aprendida por TextNet”, según se explica en la presentación del proyecto.

Compartir
Publicado por
Ismael Nafría

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025