Ecosistema emprendedor

Last.app compra a Repsol la aplicación de reservas de restaurantes Klikin

La tecnológica desarrolla herramientas de gestión que permiten reducir los costes de las empresas de restauración y mejorar su sistema de reservas y pedidos

La compañía digital Last.app, especializada en el diseño de software para el negocio de la restauración, ha adquirido la plataforma de pedidos y reservas de restaurantes de la empresa emergente Klikin, propiedad de Repsol. La operación responde al interés de la catalana Last.app de crecer de “forma más agresiva” en el mercado español, según su consejero delegado y cofundador, Eric Nikolic, que apunta a un salto del 210% en la facturación este 2022.

La adquisición permitirá la implantación de las herramientas desarrolladas por Last.app entre los clientes de Klikin. La startup adquirida –fundada por el emprendedor Gustavo García Brusilovsky– estaba en manos de Repsol porque se interesó por su aplicación de pago y fidelización Waylet, que el grupo energético incorporó entre sus clientes. Sin embargo, a principios del 2021 cuando adquirió la totalidad del capital, Repsol ya anunció que buscaría un socio estratégico para gestionar la otra línea que impulsaba Klikin: la plataforma digital de pedidos, reservas, pago y fidelización para el negocio de la restauración.

El software de Last.app da una respuesta global a los restaurantes para que no tengan que contratar distintos sistemas de gestión para todos los procesos vinculados a las reservas de mesas, espacios o los pedidos, por lo que reduce los costes de gestión y mejora el control de todas las operaciones del negocio, según Last.app. Con datos de la firma con sede en Barcelona, ​​la aplicación de un software eficaz en el proceso de reservas permite a los restaurantes reducir en un 95% la pérdida de pedidos y disminuir en un 90% los errores humanos provocados por el trabajo manual.

La fase de expansión de Last.app también se ha centrado en lo que va de año en el desarrollo de nuevos productos y funcionalidades de las herramientas que actualmente comercializa. La gran apuesta de inversión en I+D ha permitido a Last.app desarrollar nuevos productos como el sistema de reservas —con un nuevo modelo de reportes personalizados— y más de 50 actualizaciones de producto, ha informado la compañía. Además, se prevé cerrar el año con nuevas funcionalidades, como una mejora en la capacidad de realizar campañas de márketing, entre otras.

Los responsables del proyecto, los emprendedores Eric e Iván Nikolic, ex desarrolladores de Glovo, contemplan una segunda fase de expansión centrada en la entrada en otros mercados europeos.

El software de Last.app mejora la gestión en los negocios de restauración.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025