Ecosistema emprendedor

Last.app compra a Repsol la aplicación de reservas de restaurantes Klikin

La tecnológica desarrolla herramientas de gestión que permiten reducir los costes de las empresas de restauración y mejorar su sistema de reservas y pedidos

La compañía digital Last.app, especializada en el diseño de software para el negocio de la restauración, ha adquirido la plataforma de pedidos y reservas de restaurantes de la empresa emergente Klikin, propiedad de Repsol. La operación responde al interés de la catalana Last.app de crecer de “forma más agresiva” en el mercado español, según su consejero delegado y cofundador, Eric Nikolic, que apunta a un salto del 210% en la facturación este 2022.

La adquisición permitirá la implantación de las herramientas desarrolladas por Last.app entre los clientes de Klikin. La startup adquirida –fundada por el emprendedor Gustavo García Brusilovsky– estaba en manos de Repsol porque se interesó por su aplicación de pago y fidelización Waylet, que el grupo energético incorporó entre sus clientes. Sin embargo, a principios del 2021 cuando adquirió la totalidad del capital, Repsol ya anunció que buscaría un socio estratégico para gestionar la otra línea que impulsaba Klikin: la plataforma digital de pedidos, reservas, pago y fidelización para el negocio de la restauración.

El software de Last.app da una respuesta global a los restaurantes para que no tengan que contratar distintos sistemas de gestión para todos los procesos vinculados a las reservas de mesas, espacios o los pedidos, por lo que reduce los costes de gestión y mejora el control de todas las operaciones del negocio, según Last.app. Con datos de la firma con sede en Barcelona, ​​la aplicación de un software eficaz en el proceso de reservas permite a los restaurantes reducir en un 95% la pérdida de pedidos y disminuir en un 90% los errores humanos provocados por el trabajo manual.

La fase de expansión de Last.app también se ha centrado en lo que va de año en el desarrollo de nuevos productos y funcionalidades de las herramientas que actualmente comercializa. La gran apuesta de inversión en I+D ha permitido a Last.app desarrollar nuevos productos como el sistema de reservas —con un nuevo modelo de reportes personalizados— y más de 50 actualizaciones de producto, ha informado la compañía. Además, se prevé cerrar el año con nuevas funcionalidades, como una mejora en la capacidad de realizar campañas de márketing, entre otras.

Los responsables del proyecto, los emprendedores Eric e Iván Nikolic, ex desarrolladores de Glovo, contemplan una segunda fase de expansión centrada en la entrada en otros mercados europeos.

El software de Last.app mejora la gestión en los negocios de restauración.
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025