Ecosistema emprendedor

Las ‘startup’ tecnológicas que han recibido el apoyo de Acció crean 500 puestos de trabajo

Desde 2017 la línea de ayudas Startup Capital ha invertido en 86 empresas emergentes que han levantado más de 73 millones de financiación en ámbitos como la salud, la digitalización, el medio ambiente, la alimentación y la movilidad

La línea de ayudas Startup Capital creada por Acció, la agencia para la competitividad del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat, ha permitido crear hasta 500 puestos de trabajo desde su puesta en marcha, en 2017. Las cuatro convocatorias de ayudas abiertas hasta ahora han contado con un presupuesto total de 8,4 millones de euros que se han invertido en 86 empresas tecnológicas emergentes catalanas, en su mayoría del subsector deep tech.

En total, estas startup han levantado más de 33,5 millones de euros de inversión privada y 39,5 millones provenientes de organismos públicos durante este período. La línea Startup Capital de Acció otorga ayudas directas de hasta 75.000 euros por empresa para financiar el crecimiento en su fase más inicial y ayudarlas en el proceso de llegada al mercado.

“Desde el sector público debemos apoyar los primeros meses de vida de los proyectos de las startup con un fuerte componente tecnológico y transformador, sobre todo las deep tech, que es cuando deben hacer frente a más riesgo, para que puedan sobrevivir, crecer y levantar rondas de inversores privados”, explica el director general de Innovació i Emprenedoria de la Generalitat, Lluís Juncà. En su opinión, “estas tecnologías son fundamentales para resolver los retos a los que deberemos hacer frente a lo largo del siglo XXI como descarbonizar la economía, retrasar el envejecimiento o alimentar a 10.000 millones de personas en un planeta más seco”.

Las 86 startup  beneficiarias de las ayudas desarrollan tecnologías en los ámbitos de la salud (32,1%), la digitalización (30,4%), el medio ambiente (15,2%), la manufactura (11,6%), la alimentación (6,3%) y la movilidad (4,5%). En la última convocatoria de esta línea de ayudas, Acció ha destinado casi 2 millones de euros a 25 nuevas startup tecnológicas catalanas nacidas durante la pandemia. Se trata de Insfeed Biotech, Apolo Analytics, Real Deal Milk, Affirma Biotech, LuxQuanta Technologies, Process Talks, Mapsi Photonics, Sixsenso Technologies, Aldoratech, MicrowaveSensors and Electronics, Keybotic, Trialing Health, A Thousand Colibris, TheSmart Lollipop, Treellum Technologies, Uni-large, Health Circuit, ManinaMedtech, Feedmyfeeds, United Gamers, Keep Life Simple, Bio2coat, Eos SmartConnectivity, Algeko Technologies y Lobelia Earth.

Según un estudio presentado recientemente por Acció, en Catalunya hay actualmente 1.900 startup (2021), un 11,4% más que en 2020 y un 26,4% más que en 2019, antes de la pandemia. El informe apunta que las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas, un 10% más que en 2019. Es decir, en 2020 se crearon 1.800 nuevos puestos de trabajo en las empresas emergentes catalanas, a pesar de la situación provocada por la crisis sanitaria.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

El Tast a la Rambla reúne la mejor gastronomía barcelonesa a precios populares

El festival deleitará con las creaciones de 32 restaurantes y 6 pastelerías de Barcelona, entre…

7 de mayo de 2025
  • Profesionales

“Nos importa que nos lean en Madrid, pero queremos que los debates se hagan en Barcelona”

Jaume Guardiola (Barcelona, 1957) se despide de su última reunión del Cercle d'Economia como presidente…

7 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

António Costa llama a fortalecer Europa desde una Catalunya que ejerce de motor

El presidente del Consejo Europeo advierte desde la 40 reunión anual del Cercle d’Economia que…

6 de mayo de 2025
  • República Global

Barcelona y Europa como utopías imprescindibles

Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe. Con estas palabras y un cierto…

6 de mayo de 2025