Barcelona retailer

Las Ramblas: un lugar para descubrir el corazón de Barcelona

Los retailers debemos trabajar juntos para conseguir que esta vía emblemática vuelva a brillar con todo su esplendor

Las Ramblas son una de las principales vías de Barcelona, además de uno de los lugares más emblemáticos y visitados de la ciudad, de eso no hay duda. Desde su construcción en el siglo XVIII, han sido testigo de innumerables acontecimientos históricos y culturales. Y son un lugar de referencia para turistas y locales, por igual. 

Aun así, en los últimos años, Las Ramblas han perdido parte de su brillo y encanto. Por eso, cabe preguntarse: ¿qué podemos hacer los retailers para recuperar su máximo esplendor? ¿Cómo hacer que los barceloneses recuperen la tradición de pasear por esta parte de Barcelona?

Sin duda, el comercio es uno de los motores principales que pueden ayudar a la recuperación de Las Ramblas. La variedad y la calidad de los productos que se ofrecen aquí es impresionante: desde las tiendas de souvenirs y de moda, hasta las pequeñas tiendas de artesanía local. La diversidad de productos y su calidad, son un imán para los turistas, quienes no dudan en hacer aquí sus compras. Sin embargo, de igual manera, también hay que fomentar el comercio local, y para ello, hace falta apoyo institucional para facilitar la presencia de pequeños comerciantes.

Otro de los elementos que pueden ayudar a la recuperación de Las Ramblas es la restauración. La variedad gastronómica que ofrece esta parte de la ciudad, es una muestra más de su riqueza. Desde los bares de tapas y restaurantes más tradicionales, hasta los más modernos y vanguardistas, en Las Ramblas hay una amplia oferta culinaria que no puede pasar desapercibida. La presencia de terrazas y espacios exteriores es fundamental para dar vida a sus calles y por ello hay que potenciarla.

Los museos son otro de los atractivos de Las Ramblas. La presencia de instituciones culturales, como el Museo de Cera o el Gran Teatro del Liceu, atraen a visitantes de todo el mundo, todo el año. La presencia de museos en Las Ramblas no solo sirve para fomentar la cultura: también ayuda a la recuperación económica. La presencia de estos lugares fomenta el turismo y atrae visitantes, quienes además de disfrutar de la oferta cultural, toman una copa antes de ir a ver el espectáculo, o salen a cenar después, enriqueciendo el barrio.

Los retailers no podemos olvidarnos de La Boquería, todo un orgullo de la ciudad. Fue reconocido como uno de los siete mejores mercados del mundo bajo la alianza de los 7 Magníficos y se ha convertido en todo un símbolo del pasado, presente y futuro de Barcelona.

La presencia de La Boquería en Las Ramblas, es fundamental para la recuperación de este espacio. La variedad de productos y la calidad de los mismos, hacen que este mercado sea un lugar imprescindible a visitar. La presencia de productos locales y de temporada, es fundamental para fomentar el comercio justo y sostenible. Sus profesionales le dan vida gracias a su asesoramiento, fruto de la experiencia que han ganado tras tantos años de historia dedicada al mercado. 

Las Ramblas continúan siendo un lugar emblemático que necesita recuperar su máximo esplendor. Por eso, es tan importante que se fomente el comercio local, la restauración, los museos y la presencia de La Boquería. Solo así, conseguiremos que los barceloneses salgan a pasear de nuevo por esta vía de la ciudad y vuelva a brillar

 

Compartir
Publicado por
Jorge Mas

Artículos recientes

  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025