Catalunya exportó el año pasado productos por valor de 95.000 millones de euros, un 28% más que antes de la pandemia, cifra equivalente a casi una cuarta parte de todas las ventas del Estado en el mercado exterior
Un barco portacontenedores en el Puerto de Barcelona. ©Marta Casado/ACN
Las exportaciones catalanas marcaron un nuevo récord histórico en 2022 y sumaron 94.926 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17,9%, respecto a todo 2021, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las ventas catalanas en el extranjero supusieron el 24,4% del conjunto del Estado.
De este modo, se superan las previsiones que hizo la Generalitat a finales del pasado año, cuando estimaba un crecimiento de las exportaciones del 16%, hasta los 93.000 millones de euros. Si se tiene en cuenta sólo diciembre, las exportaciones catalanas alcanzaron los 8.296,9 millones de euros, un 23,9% más y el 25,8% del total. En el conjunto del Estado, las ventas al extranjero aumentaron un 22,9%, hasta los 389.208,9 millones de euros.
Las exportaciones catalanas también sobrepasan con creces, concretamente con un 28,5% más, los datos de 2019, el año anterior a la pandemia, cuando se registraron 78.853 millones de euros y supusieron un nuevo récord entonces.
Por lo que respecta a las importaciones, durante el 2022 sumaron 111.798,9 millones de euros, es decir, un 23,6% más y el 24,4% del total del Estado, donde sumaron 45.321,2 millones de euros. De esta forma, el saldo comercial en Catalunya ha empeorado, al pasar de los -9.860,2 millones de euros en 2021 a los -16.872,2 millones de euros en 2022, informa ACN.
En cuanto a los sectores más exportadores, los productos químicos representaron el 30% de las exportaciones, con 28.434,1 millones, un 19,8% más; seguido de los bienes de equipo, con 15.024,4 millones, un 12,5% más que en 2021 y un 15,8% del total. En tercer lugar, la alimentación, bebidas y tabaco crecieron un 15,2%, hasta los 14.242 millones y representaron un 15% del total de las exportaciones catalanas en el 2022.
Si se tiene en cuenta sólo en diciembre, destaca el incremento del 178,2% del sector del automóvil, que sumó exportaciones al extranjero por valor de 1.605,5 millones, un 19,4 % del total. El sector que registró más ventas en el extranjero, sin embargo, fue el de los productos químicos, con 2.195,2 millones, un 7,7% más y el 26,5% del total.
Por demarcaciones, en todas ellas se registraron crecimientos a lo largo de 2022. Barcelona, que concentra el 18,9% de las ventas en el exterior de todo el Estado, las exportaciones alcanzaron los 73.751,2 millones, un 19,6% más; mientras que en Girona, aumentaron un 21,2%, hasta los 7.787,5 millones. En las comarcas de Lleida, las exportaciones se incrementaron un 15,6%, hasta los 2.901 millones, y en las de Tarragona un 5,4%, hasta los 10.486,8 millones.
Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…
Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…
Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas
Una exposición con modelos históricos como el 600 o el Seat Panda llena el salón…
Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…