Las exportaciones catalanas alcanzan un nuevo récord en 2022, hasta los 93.500 millones

Las ventas en el exterior crecen un 16% y equivalen al 33% del PIB catalán, una ratio que se encuentra por encima de países como Dinamarca, Suecia, Portugal o Finlandia

La Generalitat prevé que las exportaciones catalanas crezcan un 16% en 2022 y alcancen un nuevo récord histórico, hasta los 93.500 millones de euros. Según la agencia Acció, se trataría de la cifra más elevada de la serie histórica, que se remonta a 1993. El aumento previsto del 16% para 2022 es significativamente superior al del conjunto del comercio exterior mundial, que la Organización Mundial del Comercio (OMC) sitúa en el 3,5%. Para el Departament d’Empresa las exportaciones de las compañías catalanas se consolidan como el principal motor de crecimiento de la economía catalana y demuestran la “robustez” del sector exterior. Los datos definitivos del conjunto de 2022 se conocerán a mediados de febrero.

“El sector exterior catalán es la punta de lanza de nuestra economía, uno de los rasgos que nos define como país y una de las grandes fortalezas del tejido productivo”, ha destacado el conseller de Empresa, Roger Torrent, en un comunicado, en el que también ha constatado que las empresas catalanas están “plenamente insertadas” en los flujos de comercio internacional y se han adaptado a “una nueva forma de hacer negocios” tras la pandemia.

El conseller también ha avisado de que ahora el reto de las empresas a medio plazo será diversificar o acortar las cadenas de valor para hacerlas más “resilentes y seguras”. “Nos encontramos en un contexto de redefinición del orden internacional con un mundo cada vez más polarizado y en el que el comercio exterior se utilizará como estrategia geopolítica”, ha añadido, informa ACN.

Evolución de las exportaciones catalanas en los diez últimos años. Cifras en millones de euros.@Acció

Según el Govern, las ventas en el mercado exterior equivalen al 33% del PIB catalán, una ratio que se encuentra por encima de países como Dinamarca, Suecia, Portugal o Finlandia. En los últimos diez años, las exportaciones han crecido ininterrumpidamente y acumulan un crecimiento del 59%, con la única excepción de 2020 como consecuencia del confinamiento causado por la pandemia.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025