Las ventas en el exterior crecen un 16% y equivalen al 33% del PIB catalán, una ratio que se encuentra por encima de países como Dinamarca, Suecia, Portugal o Finlandia
La terminal de contenedores BEST en el Port de Barcelona. ©ACN
La Generalitat prevé que las exportaciones catalanas crezcan un 16% en 2022 y alcancen un nuevo récord histórico, hasta los 93.500 millones de euros. Según la agencia Acció, se trataría de la cifra más elevada de la serie histórica, que se remonta a 1993. El aumento previsto del 16% para 2022 es significativamente superior al del conjunto del comercio exterior mundial, que la Organización Mundial del Comercio (OMC) sitúa en el 3,5%. Para el Departament d’Empresa las exportaciones de las compañías catalanas se consolidan como el principal motor de crecimiento de la economía catalana y demuestran la “robustez” del sector exterior. Los datos definitivos del conjunto de 2022 se conocerán a mediados de febrero.
“El sector exterior catalán es la punta de lanza de nuestra economía, uno de los rasgos que nos define como país y una de las grandes fortalezas del tejido productivo”, ha destacado el conseller de Empresa, Roger Torrent, en un comunicado, en el que también ha constatado que las empresas catalanas están “plenamente insertadas” en los flujos de comercio internacional y se han adaptado a “una nueva forma de hacer negocios” tras la pandemia.
El conseller también ha avisado de que ahora el reto de las empresas a medio plazo será diversificar o acortar las cadenas de valor para hacerlas más “resilentes y seguras”. “Nos encontramos en un contexto de redefinición del orden internacional con un mundo cada vez más polarizado y en el que el comercio exterior se utilizará como estrategia geopolítica”, ha añadido, informa ACN.
Según el Govern, las ventas en el mercado exterior equivalen al 33% del PIB catalán, una ratio que se encuentra por encima de países como Dinamarca, Suecia, Portugal o Finlandia. En los últimos diez años, las exportaciones han crecido ininterrumpidamente y acumulan un crecimiento del 59%, con la única excepción de 2020 como consecuencia del confinamiento causado por la pandemia.
El estudio para desarrollar nuevos tratamientos y vacunas innovador para frenar la tuberculosis, y el…
“Ya sé que no descubro nada si digo que la perseverancia es una de las…
El ancestral 'mueblé' de Barcelona se convierte en un hotel turístico, borrando así todavía más…
Esta semana en The New Barcelona Post, como ya hicimos hace unas semanas con el…
La presidenta de la comunidad de 'business angels' inversoras WA4Steam defiende que el objetivo de…
Las mujeres representan en torno al 20% de los fundadores de empresas emergentes desde hace…