El capital riesgo europeo apostó durante el año 2017 por la llamada “Deep Tech” (que incluye actividades como la inteligencia artificial, la robótica o los semiconductores, entre otras), según revelan los datos publicados por la plataforma de información y análisis de inversiones Dealroom.
Entre las tendencias principales detectadas al analizar las inversiones tecnológicas realizadas en Europa durante el pasado año en forma de capital riesgo, Dealroom destaca que la cifra invertida alcanzó los 19.400 millones de euros, lo que supone un destacado incremento del 36% respecto a los 14.300 millones de euros de 2016.
Dealroom mantiene una completa base de datos interactiva en la que ofrece, entre otros datos, las cifras de inversión por ámbito temático y por industria. Los dos gráficos siguientes ofrecen el ranking de inversión tecnológica en Europa durante el año 2017 en función precisamente de estos dos conceptos:
No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…
Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…
El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…
La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…
Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…
El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…