La tuneladora de la Línea 9 llega a las puertas de Sarrià

El Govern trabaja con la previsión de que las nuevas estaciones del tramo central entren en funcionamiento de forma progresiva en 2027. El proyecto supondrá una inversión de 925 millones de euros.

La tuneladora de la Línea 9 del metro, que reinició los trabajos hace poco más de un año en el Paseo Manuel Girona, se encuentra ya a pocos metros de la estación de Sarrià, donde la excavación se encuentra aproximadamente a la mitad. El Govern trabaja con la previsión de que en 2027 las estaciones del tramo central de la línea entren en funcionamiento de forma progresiva, aunque todavía no se puede concretar en qué orden, porque todas ellas están en diferentes fases de ejecución o incluso todavía es necesario empezar a excavar los pozos. El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha visitado este viernes la estación de Sarrià, desde donde ha destacado que la Línea 9 es una infraestructura “clave” y una “apuesta inequívoca por el transporte y de movilidad más sostenible”.

Actualmente, la tuneladora se encuentra parada por razones de mantenimiento a la altura del aparcamiento de Sarrià, a pocos metros de donde se sigue excavando el pozo de la nueva estación. Según fuentes del Departament de Territori, está previsto que la máquina vuelva a funcionar a partir de la primera quincena del mes de agosto para seguir avanzando hacia Sarrià en primera instancia, donde en un futuro también dispondrá de un intercambiador con los FGC, y posteriormente hacia Mandri, donde llegará a finales de año, y Lesseps, donde lo hará a finales del 2024, informa ACN.

La decena de estaciones que forman el tramo central de la Línea 9 —de 9,4 kilómetros entre Zona Universitària y La Sagrera— se encuentran en diferentes fases de ejecución. Por ejemplo, en la de Mandri se está acabando la excavación (ya está al 92%), mientras que en otros casos, como El Putxet, todavía hay que empezar los trabajos. En otros, como en la estación de Lesseps, el pozo ya está hecho; también se han excavado completamente las del Guinardó y Maragall y, en la de Sanllehí, los trabajos están muy avanzados.

Con el tramo central de la L9 e incluyendo la L10, ambas líneas pasarán a tener una demanda de 23 millones de viajeros anuales a 113 millones. Según la Generalitat, también permitirá sacar a más de 8.000 vehículos de la red viaria y supondrá una reducción de 21 millones de kilómetros al año; generará un ahorro de 8,3 millones de horas y 5.100 toneladas de CO₂ al año.

Las actuales obras del tramo central requieren una inversión de 925 millones de euros y permitirán llevar el metro a barrios que actualmente no disponen de ese transporte público. En total, entre la Línea 9 y 10 todavía quedan una quincena de estaciones pendientes de inaugurar, sumando las del tramo central y otras previstas, pero no programadas, como la del Polígono Pratenc —en el extremo de la L10—; u otras que están finalizadas, pero no se encuentran en servicio como Eixample Nord y Ciutat Aeroportuària (L9) y otras programadas pero no comenzadas, como la de Motors (L10).

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Profesionales

CriteriaCaixa nombra director general a José María Méndez

Nuevos movimientos en el hólding inversor de la Fundación La Caixa después del repentino relevo…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025