La superproducción ‘La historia interminable, el musical’ aterriza en el Teatro Apolo

El montaje fantástico, con una treintena de intérpretes en el escenario, llegará el 22 de noviembre a Barcelona después de estrenarse en Madrid. El musical promete transportar al espectador a un mundo mágico junto a personajes míticos del libro de Ende, como el dragón blanco de la suerte, construido con gran realismo.

El Teatro Apolo de Barcelona ha presentado este martes la superproducción La historia interminable, el musical, que podrá verse desde el 22 de noviembre hasta el 6 de abril. Tras su estreno en Madrid, el montaje llega a la capital catalana con una versión “más avanzada” que potencia la interacción con el público.

Basado en la novela fantástica escrita por Michael Ende, está dirigido por Federico Barrios Fierro. La producción cuenta con un equipo de un centenar de personas y con una treintena de intérpretes en el escenario, entre adultos y niños. Aparte de efectos especiales y de la utilización de las nuevas tecnologías, el musical utiliza la animatrónica para dotar de realismo a las criaturas de la historia fantástica, informa ACN.

Producido por Dario Regattieri, con música de Iván Macías y letra de Félix Amador, La historia interminable, el musical es un trabajo original que nació durante la pandemia. El montaje promete transportar al espectador a un mundo mágico junto a personajes míticos del libro de Ende.

En cuanto a la música, la obra ofrece 16 canciones interpretadas en directo, entre las que se encuentra la popular The Neverending Story. Entre las particularidades del montaje se encuentra el dragón blanco de la suerte, Fújur. Para su construcción se han necesitado más de 50 metros de tela de peluche y tiene un peso de 600 kilos. El resto de criaturas del Reino de Fantasía como el caracol de carreras, el caballo Artax, la tortuga Vetusta Morla y el Comerrocas han requerido más de tres meses de trabajo para confeccionarlos con un equipo de una treintena de personas. Para accionar a estas criaturas se ha ideado un sistema de cables y palancas con más de 300 metros de cable de freno. El equipo del musical ha creado 94 pelucas de pelo natural y se realizan más de 200 cambios de vestuario.

La historia interminable, el musical cuenta la historia de una Emperatriz Infantil enferma de que su reino, Fantasía, corre un grave peligro. La salvación dependerá de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los hollejos verdes, y Bastian, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Sólo un ser humano puede salvar ese lugar encantado. Juntos iniciarán un viaje a través de tierras de dragones, gigantes, monstruos y magia. Pero a medida que se adentran en este mundo, Bastian tendrá que resolver los misterios de su propio cuerpo.

Un momento de una escena sin caracterización de ‘La historia interminable, el musical’. ©Guillem Roset/ACN

El reparto infantil cuenta con 14 niños y niñas, algunos de Barcelona, que alternan las diferentes funciones con nombres como Blanca Casellas, Noa Cánovas, Sara Roch, Pol Ribet, Marta Porris o Joan Pascual. El reparto adulto cuenta con Josean Moreno, Elena González, Aleix Forriols o Noemi Gallego.

Durante la presentación del montaje en Barcelona, el productor Dario Regattieri ha reivindicado ofrecer una obra original porque supone “crear industria”. “Damos la oportunidad a artistas y profesionales de exhibirse. Lo que tenemos en casa es igual de bueno que lo que viene de fuera y puede competir”, ha destacado.

Regattieri ha reivindicado la apuesta por la animatrónica porque da “mayor realismo” a las escenas. “Hemos trabajado para que cuando aparezca un dragón de 12 metros y con una cabeza de cuatro en escena dé realismo. Era importante que fuera creíble y así haces que el público entre en la historia”, ha expresado.

En una línea muy similar, el director del montaje Barrios Fierro ha celebrado que con un esfuerzo escenográfico, escénico y de vestuario se ha recreado de cero un mundo fantástico que era un reto.

El también responsable de las coreografías ha dicho que la nueva versión “2.0” del espectáculo en Barcelona buscará emocionar más al espectador. Barrios Fierro ha avanzado que, entre las sorpresas que podrán verse, habrá un personaje que volará a escena y que se vivirá intensamente la muerte de una de las criaturas.

La obra podrá verse desde el 22 de noviembre hasta el 6 de abril. ©Guillem Roset/ACN
Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

Automobile se desborda en una edición marcada por las firmas chinas y el coche eléctrico

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reúne a una treintena de automovilísticas en…

11 de mayo de 2025
  • Gastronomía

Familia Nuri da un salto de escala con Nuara en el Balcó Gastronòmic

El Balcó Gastronòmic y sus inquilinos se preparan para vivir su primer verano. Poco pisado…

11 de mayo de 2025
  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025