Música

La ópera bufa ‘Don Pasquale’ inaugura la segunda temporada del 175 aniversario del Liceu

Representantes del mundo cultural, político y de la sociedad civil barcelonesa asisten a un estreno en el que se ha visto brillar a la soprano catalana Sara Blanch y al barítono Carlos Chausson en un ingenioso montaje escénico que se puede disfrutar hasta el 9 de octubre

El Liceu ha abierto este miércoles las puertas de la segunda temporada del 175 aniversario de la entidad con Don Pasquale de Gaetano Donizetti, una de las obras más representativas de la ópera bufa. El evento ha contado con la presencia de representantes del mundo cultural, político, empresarial y de la sociedad civil, que se han hecho numerosas fotografías frente a las nuevas puertas exteriores ideadas por el artista Jaume Plensa.

El maestro Josep Pons se encarga de dirigir la primera ópera de la temporada, que estará en el escenario del Gran Teatre hasta el 9 de octubre. En esta ocasión la producción de Don Pasquale viene de la mano de Damiano Michieletto y fue estrenada en la Opéra de París en 2018. El director artístico del Liceo, Victor Garcia de Gomar, ha señalado que en Don Pasquale hay “una burla feroz contra la imperfección humana. Esta ópera va sobre nosotros y sobre cómo miramos que un hombre mayor pueda enamorarse de una persona más joven”, informa ACN.

La ópera original de Don Pasquale no es sólo una historia cómica sobre el comportamiento desmedido de un hombre en el crepúsculo de su vida, es también una crítica al contexto sociocultural del siglo XIX de Donizetti. Como ha explicado el Liceu, Donizetti arremete contra los matrimonios pactados y de conveniencia, y defiende la emancipación femenina en las nuevas ideas románticas.

En cuanto al argumento, Don Pasquale es un viejo rico y avaro y ha decidido casarse y buscar un heredero porque está decepcionado con su sobrino Ernesto, que en vez de aceptar el matrimonio por interés que le ha propuesto, prefiere elegir por amor a una joven viuda, Norina. Don Pasquale quiere castigar a Ernesto y pide a su amigo, el Dottor Malatesta, que le busque esposa. La intención del viejo es ridícula, por lo que sus parientes quieren darle una lección: Norina se hará pasar por la falsa hermana de Malatesta, Sofronía.

El cuarteto principal de Don Pasquale estará defendido por Carlos Chausson y Alessandro Corbelli; el Dottor Malatesta, lo cantarán Andrzej Filonczyk y Carlos Pachón. Los tenores que asumirán Ernesto serán Xabier Anduaga y Santiago Ballerini. Y Norina estará representada por las catalanas Sara Blanch y Serena Sáenz.

Compartir
Publicado por
Redacción TheNBP

Artículos recientes

  • El Bar del Post

Manolo Laguillo: La libertad del que es artista

“Hace cuarenta años estaba mal visto reivindicar que los fotógrafos también somos artistas”. Acodado a…

10 de mayo de 2025
  • Esmorzars de forquilla

Òscar Camps: “Si no fuera empresario, no podría dedicarme a la ONG sin cobrar un sueldo”

Hace más de una década, Òscar Camps (Barcelona, 1963) vio una imagen que le cambió…

10 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El empresariado catalán pide por carta a Pedro Sánchez frenar la OPA al Sabadell

Las 13 cámaras de comercio de Catalunya, Barcelona Global, Cecot, el Col·legi d’Economistes de Catalunya,…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Papa, el Cercle y la OPA

Las claves de la 40 Reunión del Cercle d'Economia, el efecto dominó de La Caixa…

9 de mayo de 2025
  • Opinión

El jefe del ‘gobierno invisible’ de Barcelona

Conversación a tres bandas, en uno de los Moments Estel·lars que más público ha congregado…

9 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El futuro de L’Auditori

Tras unos años de escasa relevancia musical, inicia una nueva etapa todavía llena de incógnitas

9 de mayo de 2025